author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Ene 28, 2025 - 10:31 am

Como cada año, el precio del pin para postularse a las vacantes de la Comisión Nacional del Servicio Civil se va actualizando, razón por la cual se dará a conocer el valor que tiene para este 2025 y así inscribirse de manera exitosa a los puestos que están disponibles en las numerosas entidades públicas de Colombia.

Este es un requisito ineludible para todos los ciudadanos que quieren iniciar su carrera administrativa en el país, motivo por el cual hay que ponerle bastante atención, ya que el valor de este código varía y solo se hace una vez por convocatoria, a pesar de que existan hasta 18.000 trabajos disponibles.

De acuerdo con el artículo 9 de la Ley 1033 de 2006, el costo del pin debe ser de un salario mínimo legal diario para los niveles técnico y asistencial, y a un día y medio de salario mínimo legal diario para los demás niveles. A continuación, los precios para 2025:

  • Niveles técnico y asistencial: 47.450 pesos.
  • Demás niveles jerárquicos: 71.175 pesos.

¿Qué es la CNSC y para qué sirve?

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) es un organismo autónomo e independiente del Estado colombiano que se encarga de garantizar el mérito en el acceso a empleos públicos. Su función principal es administrar y vigilar las carreras de los servidores públicos, asegurando la transparencia y la igualdad de oportunidades en los procesos de selección.

(Vea también: El Sena abrió más de 1.800 vacantes de empleo en todo el país para iniciar 2025 con billete)

Esto implica diseñar y aplicar las pruebas y evaluaciones para los concursos de méritos, establecer los requisitos para los diferentes cargos y velar por el cumplimiento de las normas que rigen el trabajo oficial.

¿Cómo es el proceso de selección CNSC?

Las personas que tienen en mente aplicar a las vacantes que abre la CNSC, deben considerar que, de acuerdo con el artículo 2.2.6.2 del Decreto compilatorio 1083 de 2015, el proceso de selección o concurso comprende 5 fases:

  • Convocatoria.
  • Reclutamiento.
  • Aplicación de pruebas.
  • Conformación de listas de elegibles.
  • Período de prueba.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.