La compra de cartera es una opción para unificar las deudas de una persona en una misma entidad u obtener menores intereses de pago, explicó La República.
Por eso, el medio enumeró la lista de intereses que ofrecen estos 4 bancos que ofrecen, especialmente en créditos de libre inversión (vale resaltar que el porcentaje también depende del monto:




- Davivienda: 15,3 % efectivo anual.
- Banco de Bogotá: 15,6 % efectivo anual.
- BBVA: 16 % efectivo anual.
- Bancolombia: Desde el 10,1 % hasta 28,6 % efectivo anual.
Por otra parte, El Tiempo informó que los colombianos cada vez se endeudan más, especialmente en créditos de consumo o libre inversión, que en préstamos para la compra de vivienda.
El diario especificó que, en total, los colombianos les adeudan a los bancos un promedio de 511,3 billones de pesos, los cuales se dividen de la siguiente manera:
- Comercial: 277,7 billones de pesos (54,3 %).
- Consumo: 143,7 billones de pesos (28,1 %).
- Vivienda: 72 billones de pesos (15,1 %).
- Microcrédito: 12,7 billones de pesos (2,5 %).
LO ÚLTIMO