El jueves 20 de junio, 70 representantes del sector privado, la academia, los medios de comunicación y el sector público de los dos países estarán presentes en el congreso denominado “celebrando y promoviendo las relaciones entre Australia y Colombia”, que tiene como fin analizar la situación actual de las dos naciones.
Estos serán los puntos más importantes que tratarán los exponentes en cada conferencia en el club El Nogal:




-
Política exterior y medios: “Promoviendo los intereses nacionales a
nivel mundial”. -
Comercio Exterior y turismo: “Aprovechando un mundo de
oportunidades más allá de la Alianza del Pacífico”. -
Minería y Energía: los sectores energéticos de Australia y Colombia:
Retos Conjuntos. - Agricultura digital: fomentando la innovación en el desarrollo rural.
- Diplomacia, Aplicación de la ley y la industria militar: Desmantelando
redes con redes. -
Urbanismo con un propósito: Construyendo ciudades más inteligentes,
más sanas, resilientes y sostenibles. -
Educación y Migración: Creando liderazgo y productividad de un
estudiante a la vez. - Diplomacia Pública: El arte, el deporte y la cultura.
Durante 2018, el comercio bilateral creció 30 % representado en un
intercambio de servicios por aproximadamente 478 millones de dólares y en 92 millones de dólares para bienes.
Además, a 2018, 17.000 estudiantes colombianos se registraron en universidades de Australia, especialmente en programas de negocios, comercio e ingeniería.
LO ÚLTIMO