author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Sep 6, 2024 - 8:12 am

La compra de una vivienda es la meta de muchas personas en Colombia. Aunque el sector inmobiliario ha tenido una alarmante caída sostenida en las ventas durante los últimos meses, siguen siendo miles los interesados en adquirir un inmueble.

(Lea también: Apartamentos que puede comprar con 200 millones de pesos en Bogotá; hay de 60 metros)

Esta semana, el proyecto de ley ‘Vivienda al alcance de todos’, de autoría del senador Julio Elías Vidal y ponencia del representante Víctor Salcedo, fue aprobado en cuarto y último debate. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de miles de familias en todo el país, facilitando el acceso a una vivienda propia y contribuyendo a reducir el déficit habitacional.

En Colombia, acceder a una vivienda propia es un desafío para muchas familias, especialmente en algunas regiones donde pocas personas han logrado tener un techo propio. Los elevados costos iniciales de compra representan un obstáculo para gran parte de la población. 

Ante esta realidad, el proyecto busca transformar hacer que el sueño de tener una vivienda propia sea una posibilidad real para más personas.

Compra de vivienda en Colombia
Compra de vivienda en Colombia

Compra de vivienda será más fácil gracias a nueva ley

El proyecto de ley presenta diversas medidas destinadas a mejorar el acceso a la vivienda, ofrecer un ahorro energético para muchas familias y modernizar el sistema de financiamiento, entre las cuales destacan:

Gastos de escrituración y registro: incluir los gastos de escrituración y registro dentro de los créditos hipotecarios y de leasing, permitiendo que el proceso de compra sea más asequible para los colombianos.

Digitalización y avalúos técnicos: impulsar la digitalización de los avalúos técnicos, lo que agilizará el proceso y reducirá los costos asociados a este trámite, beneficiando a los compradores de vivienda.

Promoción de energías limpias: promover el uso de energías limpias, especialmente la energía solar en viviendas, a través de créditos hipotecarios y de leasing.

Socialización de beneficios: establecer la importancia de informar a la población sobre estos cambios y beneficios. “Es esencial que la gente conozca y entienda cómo puede beneficiarse de esta iniciativa para lograr un gran impacto”, dice el proyecto.

Lee También

Ayuda para comprar vivienda en Colombia, a un paso de ser ley

Luego de su aprobación en el Senado y la Cámara de Representantes, el proyecto ahora deberá pasar por un proceso de conciliación entre los textos aprobados.

Cuando este este paso se complete, la propuesta será enviada al presidente Gustavo Petro para su sanción final, momento en el que se convertirá en ley.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.