Un informe publicado por La República indicó que durante los últimos cinco años Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla son las ciudades en donde más tienen presencia estos negocios. De hecho, de las 500 opciones que actualmente operan en el mercado “se estima que entre 10% a 20% pueden ser modelos micro”, resaltó el diario económico.

“Para el franquiciado, la recomendación es que asuman el negocio como su proyecto de vida y no como una inversión financiera”, le indicó María Lucía Castrillón, gerente de Propaís a La Republica.

El artículo continúa abajo

Estas son las 10 empresas que ofrecen microfranquicias en el mercado:

  • Arepepa: es una empresa colombiana que ofrece productos 100 % de la gastronomía colombiana. Su inversión inicial es de $ 70 millones y lleva cuatro años en el mercado.
  • Café Arangos: su objetivo es la producción y distribución de café. Su inversión, según Microfranquicias, varía entre $ 68 millones (Café móvil) hasta $ 95 millones (Barra de café).
  • Alitas Colombianas: empresa colombiana con más de 3 años en el mercado. El canon de entrada es de $ 10 millones para su modelo de plazoleta de comidas en centros comerciales y su inversión inicial varía entre $ 100 millones y $ 130 millones (el valor total dependerá del tipo de local). La compañía tiene dos modelos de franquicias: restaurantes de calle y de plazoletas de comida.
  • Bendito Arroz: tiendas especializadas en la comercialización de arroz con leche. La entrada al negocio va desde $ 45 millones.
  • Senthia: es una de las marcas de contratipos de perfumería más grande de Colombia. Usted podría ingresar al negocio desde $ 40 millones.
  • El Arca de Pascual: propuesta gastronómica que ofrece recetas con plátano maduro y sabores colombianos. En $ 40 millones está el canon de entrada.
  • Kangoo Club: si lo suyo es la diversión, esta puede ser una de las mejores opciones. Kangoo club es un centro de acondicionamiento físico especializado en zapatos de rebote. Lleva más de 3 años en el mercado y se puede adquirir la franquicia desde $50 millones
  • Summer Ice: empresa de bebidas bajo un nuevo concepto “ice”. El canon de entrada es de $ 12 millones y la franquicia ronda los $ 50 millones.
  • Pet Gourmet: tienda especializada en mascotas.  En $ 46 millones se consigue la franquicia.
  • Vereda Central: Tienda de café. Su inversión inicial va desde $ 52 millones. Sin embargo, para este negocio se buscan “personas entre 25 y 45 años que sean apasionadas por brindar experiencias entorno al café”, aclara Microfranquicias.

¿Por qué es bueno el negocio? En los últimos dos años el mercado de las franquicias ha crecido, en promedio, 31 %. Así lo aclaró días atrás Portafolio, que advirtió que en el momento hay más de “12.900 negocios franquiciados que generan 52.000 empleos directos. El año pasado operaban 433 marcas y 10.500 puntos”.