
El programa al que muchos buscan acogerse ha venido cambiado los requisitos para acceder a él, con el fin de que la plata sea distribuida correctamente, de acuerdo con las condiciones socioeconómicas de cada postulante.
(Vea también: Requisito (muy importante) para reclamar ‘regalo’ de $ 500.000; sin eso no los entregan)
Por lo mismo, los montos ya no se entregan según el salario de cada beneficiado, sino que se tiene en cuenta la clasificación del Sisbén.
Pasos para acceder a Mi Casa Ya y comprar vivienda
El Ministerio de Vivienda indicó que son seis pasos los que hay que seguir para postularse al programa:
-
Elegir la vivienda
El interesado en el subsidio debe buscar la casa o el apartamento que desea comprar y verificar que sea VIS (de interés social) o VIP (de interés prioritario), que son las que aplican en el programa.
-
Solicitar un crédito para comprar vivienda
Para esto, debe acudir a una entidad financiera (bancos, cooperativas o cajas de compensación) y manifestar su intención de obtener el subsidio Mi Casa Ya.
-
Validación de requisitos
La entidad se encarga de verificar que el solicitante cumpla con los requisitos del programa; estos son:
-Tener clasificación en el Sisbén entre A1 y D20 (se puede solicitar la entrevista).
-No contar con vivienda a su nombre.
-No haber recibido subsidios de vivienda anteriormente, excepto si fue para arrendamiento o mejoramiento.
-No haber sido beneficiario de la cobertura a tasa de interés.




-
Gestión del crédito hipotecario o leasing habitacional
Después de comprobar que cumple con los requisitos, puede concretar el préstamo con la entidad financiera.
-
Cargar la documentación para Mi Casa Ya
La entidad financiera debe encargarse de subir los documentos requeridos a la plataforma del Ministerio de Vivienda para que el solicitante pueda ser teniendo en cuenta en el programa.
-
Asignación del subsidio
La cartera de Vivienda verificará la documentación cargada y empezará a priorizar la asignación del subsidio, de acuerdo con los criterios de focalización.
Cuánta plata entrega Mi Casa Ya, subsidio para comprar vivienda
Los montos se reparten de acuerdo con la clasificación del Sisbén de la siguiente manera:
- 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (casi 39 millones de pesos) para hogares clasificados en los grupos A1 y C8.
- 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes (casi 26 millones de pesos) para hogares de los grupos C9 y D20
- 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes para aquellos que sean beneficiarios del subsidio de vivienda de la caja de compensación, sin importar en qué grupo del Sisbén estén.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO