
Luego de que se confirmara que los supermercados de Colsubsidio iban a cerrar, la superintendente de Industria y Comercio dio una entrevista en la que aseguró que recibieron la documentación para que Tiendas Ara se quede con el negocio, pero ¿qué significa eso?
(Vea también: Cuántos supermercados tiene Colsubsidio y serán cerrados próximamente; la mitad, en Bogotá)
De acuerdo con un comunicado de la Superintendencia de Industria y Comercio, la operación debe cumplir con 3 condiciones para que tenga la aprobación y se pueda concretar el negocio:
- “Colsubsidio y Jerónimo Martins Colombia S.A.S. (Tiendas Ara) han notificado a esta entidad una operación de integración empresarial”.
- “En el marco del trámite de notificación de la operación, le corresponde a la Superintendencia establecer si las intervinientes han presentado información completa sobre la operación y si existen elementos suficientes para constatar que las cuotas de mercado de las intervinientes son inferiores al 20 %, entre otros aspectos”.
- “Adicionalmente, en esta fase, la Superintendencia estudia si el trámite de la integración presentada es de notificación, o, por el contrario, se debe adelantar el trámite de pre-evaluación, que implica una evaluación más detallada de la operación presentada”.
Esto quiere decir que hasta que la SIC no de su visto bueno no se podrá llevar a cabo ninguna operación.
¿Por qué Colsubsidio decidió cerrar todos sus supermercados?
De acuerdo con el comunicado que publicó la empresa, la decisión fue tomada porque el sector del ‘retail’ en Colombia tiene muchas marcas y la llegada del modelo de ‘hard discount’ hizo que no pudieran competir.




¿Qué pasará con los otros servicios que presta Colsubsidio?
En el mismo comunicado, y la SIC lo confirmó, explican que los servicios de salud (droguerías y otros), y la caja de compensación seguirá operando como lo viene haciendo y, hasta el momento, no se contempla ningún cambio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO