
Para nadie es un secreto que los llamados ‘influencers’ se han convertido en importantes validadores de opinión en las redes sociales durante los últimos años, aunque todavía haya quienes se resistan a darles ese rótulo.
(Vea también: Supuesta ‘influencer’, con descaro, pidió millonaria remodelación a cambio de publicidad)
Y es que esos personajes de gran reconocimiento publicitan productos de diferentes marcas, con el fin de que esos tengan mayor visibilidad y, por supuesto, ventas superiores.
En ese sentido, un estudio de Statista muestra que las prendas fueron el segmento que mayor cantidad de ingresos creó en el mundo en 2023, mediante la venta de ropa a través de Internet, negocio promovido por los ‘influencers’. De hecho, se estima que el comercio vía web produjo ingresos de aproximadamente 410.500 millones de dólares estadounidenses.
En el caso de Colombia, según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el comercio electrónico movió el año anterior 62.1 millones de dólares en ventas ‘online’, cifra que representó un crecimiento del 12.58 % respecto a 2022.
Ese rubro de promoción, los ‘influencers’, sobre todo en redes como Instagram y Tik Tok, han tenido un gran impacto en la forma en la que se percibe la moda y las decisiones de compra.
Eso hizo que el 16 % de las personas que hicieron una compra por Internet de algún producto o servicio, fueran impulsadas por el anuncio hecho por un creador de contenido, menciona la encuesta de Statista llamada Consumer Insights.




Cuánto cobra un ‘influencer’ por hacer una publicidad
En promedio, un creador de contenido en Colombia (dependiendo de su número de seguidores) podría ganar entre 200 y 20.000 dólares mensuales, lo que equivale a un rango entre 764.000 pesos y 764 millones de pesos, respectivamente, según un artículo entregado por Yahoo Finanzas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO