
Si bien los hogares colombianos viven momentos complicados por cuenta de la inflación en los últimos tiempos y, por ende, el encarecimiento de la canasta familiar, hay productos que siguen siendo prioridad en sus compras mensuales.
(Vea también: Reconocida multinacional tuvo duro revés con negocio millonario y ahora pasaría mal rato)
En ese sentido, Kantar, compañía consultora de datos y análisis de ‘marketing’, reveló su estudio anual llamado ‘Brand Footprint’, en el que detalló los hábitos de compra del consumidor en Colombia durante el año 2023.
Ese estudio dejó como conclusiones que el gasto en el país aumentó un 11 %, con una variación de -6 % en la frecuencia de compra, por lo que por hogar se invirtió en marcas de consumo un total anual de 1.050 dólares (más de 4’000.000 de pesos).
Otro de los datos llamativos que dejó la investigación fue que cada hogar colombiano hace 274 decisiones de marca al mes, en las que Coca-Cola mandó la parada entre los 10 productos más comprados en los hogares del país.
La compañía de bebidas, creada en Estados Unidos, se convirtió en la preferida por los consumidores y encabeza el listado que cambió sustancialmente con referencia a años anteriores, según mencionó Kantar.


La segunda plaza la ocupó la marca internacional Colgate, mientras que la compañía colombiana Colanta se metió en el cierre del podio. El ‘top’ 5 lo cerraron Refisal y Alquería, reforzando la presencia de empresas nacionales en los lugares de privilegio.
El informe destaca que el 23 % del gasto se destina a marcas privadas, y el 63 % de las elecciones de los consumidores estuvo enfocadas en organizaciones locales. Además, el 60 % de las decisiones hechas por los consumidores son de compañías pequeñas o medianas, se lee en el informe de Kantar.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO