Así lo destaca un informe reciente de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) que exalta que entre el 20 de marzo y el 31 de mayo de este año se crearon 10.201 empresas en Bogotá. Las zonas en las que más surgieron nuevos negocios son Suba, con 1.313 empresas y establecimientos de comercio; Kennedy con 1.218 y Engativá con 1.038, destaca el diario Portafolio.

Según la entidad, la mayoría de nuevos negocios están en el segmento de comercio al por mayor y menor, empresas de venta de frutas y verduras, tiendas, droguerías y mantenimiento de vehículos.

Botellas de licor

Artículo relacionado

Trago amargo: se acaba una de las distribuidoras de licores más recordadas en Colombia

El espíritu emprendedor de la capital contrasta con cifras reveladas por la Superintendencia de Sociedades que dan cuenta del impacto de la crisis por el coronavirus. Según la entidad, en medio de la cuarentena se recibieron 135 solicitudes de insolvencia.

De acuerdo con el ente regulador, citado por Asuntos Legales, estas empresas que padecen más la crisis representan más de 4.000 empleos y un millonario patrimonio.

“Estas representan 4.450 empleos con un total de $1,8 billones en activos, $1,2 de billones de pasivos y un patrimonio de $532.000 millones. En reorganización, tenemos 108 en total: Bogotá, con 66; Medellín, con 15; Cali, con 13; Cartagena con cuatro; Barranquilla y Manizales con otros cuatro; y Bucaramanga con dos y en liquidación tenemos 27”, detalló el superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano, citado por ese medio económico.