author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Nov 16, 2024 - 8:31 pm

El mercado inmobiliario en Colombia sigue mostrando señales de crecimiento, y uno de los segmentos que más destaca en este proceso es el sector logístico, especialmente en lo que respecta a la venta y renta de bodegas.

(Ver también: Bancolombia, Colpatria y más bancos, con inversión que deja $ 700.000 en tan solo 6 meses)

Según el informe más reciente de la firma inmobiliaria Cushman & Wakefield, al cierre del tercer trimestre de 2024, Bogotá ha experimentado una notable reactivación en varios frentes, con un énfasis especial en los espacios logísticos, los cuales se han convertido en un pilar clave del desarrollo inmobiliario en la capital del país.

Bodegas, en auge para inversionistas en Bogotá

El mercado de bodegas en Bogotá ha tenido un crecimiento impresionante, impulsado por sectores como el comercio electrónico, la distribución farmacéutica, la industria alimentaria y otras actividades que requieren espacios amplios y bien ubicados para el almacenamiento y la distribución de productos.

De hecho, en algunas zonas de alta demanda como Mosquera y el corredor de Occidente, la vacancia de bodegas es tan baja que ha alcanzado apenas un 2,2 %, lo que refleja una absorción rápida de los espacios disponibles.

Este fenómeno se debe en gran medida a la creciente demanda de infraestructuras especializadas, capaces de satisfacer las necesidades logísticas de los diferentes sectores de la economía.

Las empresas que operan en estos segmentos están buscando espacios que no solo les permitan almacenar mercancías, sino también optimizar sus cadenas de distribución y mejorar la eficiencia operativa.

Lee También

Por qué es tan bueno invertir en bodegas

La alta demanda de espacios logísticos ha llevado a un aumento en los precios de renta de bodegas. Según el reporte de Cushman & Wakefield, los precios de renta en algunas áreas clave de Bogotá han subido un 12 % en comparación con el año pasado, con incrementos aún mayores en zonas de alta demanda como la Calle 80 y el occidente de la ciudad, donde los aumentos han superado el 15 %.

Este incremento en los precios no solo refleja la mayor demanda, sino también la escasez de oferta en ciertas zonas estratégicas, lo que está impulsando a los desarrolladores a invertir en nuevos proyectos de bodegas.

Este crecimiento no solo se limita al mercado de renta. La venta de bodegas también ha ganado terreno, ya que las empresas buscan asegurar activos inmobiliarios que les permita un mayor control sobre sus operaciones logísticas.

En un entorno de alta inflación y fluctuaciones económicas, tener propiedades estratégicamente ubicadas se ha convertido en una opción cada vez más atractiva para los empresarios, especialmente aquellos involucrados en sectores clave como el comercio electrónico, que necesitan contar con espacios modernos y eficientes.

El ‘boom’ en la demanda de bodegas ha motivado una expansión en los desarrollos inmobiliarios. Las constructoras están apostando por la construcción de nuevos proyectos en áreas de alta absorción, anticipando la necesidad futura de más espacio logístico.

De hecho, el informe destaca que, para el último trimestre de 2024, se prevé la entrega de aproximadamente 50.000 metros cuadrados adicionales de oficinas de clase A en Bogotá, pero en el ámbito logístico, las proyecciones son aún más ambiciosas. Las licencias de construcción en zonas clave de la ciudad siguen en aumento, lo que demuestra el interés de los desarrolladores por aprovechar el potencial de crecimiento de este mercado.

El crecimiento de la venta de bodegas en Colombia, y especialmente en Bogotá, es un reflejo claro de la evolución del sector logístico en el país. La demanda de espacios adecuados para la distribución y almacenamiento de productos ha llevado a un auge en los precios de renta y la venta de bodegas, lo que a su vez está impulsando nuevos desarrollos inmobiliarios.

(Ver también: Anuncian golpe económico que causa preocupación de cara al 2025; alistan decreto)

Este fenómeno no solo está cambiando el panorama de la industria inmobiliaria, sino que también está posicionando a Bogotá como uno de los centros logísticos más importantes de América Latina. Con la constante expansión de la infraestructura y el aumento en la demanda de espacios especializados, el futuro del mercado de bodegas en Colombia parece muy prometedor.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.