Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Sep 10, 2024 - 8:06 am
Visitar sitio

Universidades de once departamentos del país se han unido a la alianza de Becas SER, liderada por el Ministerio de Educación, con el apoyo de la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales-Dian y el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios, con la que jóvenes colombianos de estratos 1, 2 y 3 pueden acceder a programas de educación superior.

A través de las donaciones de personas naturales o jurídicas, el programa logra la financiación total o parcial de la matrícula y una ayuda económica para el sostenimiento del estudiante que varía dependiendo de las características propias del programa de becas aprobado por el Ministerio de Educación y elegido por el beneficiario. El rubro se establece en términos de Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes.

(Lea: Quedan pocos días para inscribirse a uno de los 313 programas gratuitos del SENA)

Cualquier joven colombiano que pertenezca a los estratos 1, 2 y 3, y que haya presentado la prueba SABER 11 o la prueba que la sustituya en las fechas establecidas, puede acceder a estos beneficios. Un requisito adicional es no ser beneficiario de otros programas de becas ofrecidos por el Gobierno Nacional a través del Icetex.

Las donaciones, por su parte, pueden ser realizadas por cualquier persona que, a cambio, tendrá una deducción tributaria sobre el 100 % de los recursos que done al programa de becas. Adicionalmente, el donante podrá obtener un descuento tributario sobre el impuesto a cargo del 25 % sobre el valor donado.

(Vea también: Nuevas becas para que colombianos estudien en Suiza: requisitos y cómo postularse)

Hasta el momento se han unido 33 instituciones de educación superior de once departamentos: Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Cauca, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Santander y Valle del Cauca.

Los requisitos para aplicar varían dependiendo de la universidad que elijan. Sin embargo, el proceso general es: consultar el banco de programas (que pueden encontrar en este enlace), seleccionar el programa de becas de su preferencia y contactar a la institución de educación superior para consultar todos los requisitos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.