Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Luis Bello   Ene 22, 2024 - 7:26 pm
Visitar sitio

Este lunes 22 de enero, varios usuarios en redes sociales compartieron su molestia al recibir un mensaje por parte de la entidad bancaria de Bancolombia, el cual les dio a conocer que se comenzará a cobrar a ciertos usuarios por las transferencias que hagan a Nequi.

En el transcurso de este día la empresa bancaria ha recibido miles de críticas por redes sociales luego de que se conociera que comenzarán a cobrar por hacer transferencias a Nequi; sin embargo, no es para todo el mundo, dependerá del plan de cuenta con el que cuente cada persona.

(Vea también: Importaciones de Colombia cayeron 14,5% en noviembre)

La molestia de los usuarios del banco es clara, ya que ese es uno de los servicios que más utilizan en el día a día porque muchas personas no solo hacen una transferencia al día sino varias, lo cual sí resulta, independiente del monto del cobro, en un gasto de más.

El mensaje de texto que le llegó a varios usuarios decía lo siguiente: “Esta transferencia podría tener costo dependiendo de tu plan. A Nequi: 500 pesos +IVA. A otros bancos: 7.190 pesos + IVA. Conoce más de tu plan en la información de tu cuenta”.

Así que por medio de redes sociales, los usuarios se pronunciaron y en algunos casos la entidad les ha dado respuesta a usuarios que se preguntan sobre el mensaje de cobro. Sin embargo, a continuación, le explicaremos como saber si a usted le cobraran las transacciones de dinero a Nequi.

¿Como saber si le cobran o no por las transferencias a Nequi?

Tal y como le respondió Bancolombia a una usuaria por redes sociales, lo primero que debe conocer es cuál es el plan de cuenta que maneja con la entidad, es decir, si es un plan Cero o Estándar, Bronce, Plata, Oro o Premium.

Si no sabe qué plan tiene, puede consultarlo a través de la App en la opción “Ver saldos y movimientos – Ver detalle de movimientos – Plan”.

Ahora, para conocer las diferentes tarifas de cobro con respecto a su plan y otras noticias del banco, puede ingresar al sitio web de Bancolombia dando clic aquí, y en la opción (nota 4) podrá visualizar los cobros dependiendo del plan de cuenta que tenga.

Por ejemplo, como puede evidenciar en la imagen, si usted cuenta con un plan Cero, el cobro por realizar transferencias a Nequi es de 500 pesos por transacción.

Y así, con cada uno de los diferentes planes. Por otro lado, las personas que cuentan con un plan Oro o Premium, no tendrán el cobro por esta acción.

Por último, desde la plataforma de Nequi, anunciaron que ellos seguirán igual, es decir, no cobrarán por realizar transacciones a cuentas de Bancolombia o a cuenta de otros bancos.

(Lea también: El gasto de los colombianos acumula 14 meses cayendo: decreció 2,36% en 2023)

Pulzo complementa

Bancolombia recientemente dio a conocer de qué manera sus usuarios podrán evitar ser víctimas de estafas. Hicieron varias recomendaciones, entre ellas, el cómo manejar las tarjetas de débito y crédito.

Lee También

La competencia entre bancos a la hora de ofrecer productos y dar servicios es el pan de cada día. Por ello, entidades como Bancolombia y Davivienda han sido comparadas con entidades que ofrecerían mayor rentabilidad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.