
La oportunidad de comprar apartamentos de estrato 4 en Bogotá con 200 millones sirve para recordar una responsabilidad que tienen los dueños de espacios en propiedad horizontal.
Las multas por no asistir a las asambleas de copropietarios en conjuntos residenciales, edificios y demás en Colombia son un llamado de atención para que haya una preparación con miras a estos encuentros.
¿Qué errores son comunes en las asambleas de copropietarios?
Algunas equivocaciones que se deben evitar en estos encuentros incluyen:
- Es importante que los copropietarios estén debidamente informados sobre los temas que se van a tratar en la asamblea. La falta de preparación puede dificultar la toma de decisiones adecuadas.
- Para que las decisiones tomadas en la asamblea sean válidas, es necesario contar con un quórum mínimo de asistencia. Si no se logra este quórum, las decisiones pueden ser inválidas y se perderá tiempo y recursos.
- Cada conjunto residencial suele tener un reglamento interno que establece las normas y procedimientos a seguir en las asambleas. No seguir este reglamento puede generar conflictos y confusiones entre los copropietarios.
- Es importante que todos los copropietarios tengan la oportunidad de expresar sus opiniones y hacer preguntas durante la asamblea. No respetar los turnos de palabra puede generar resentimientos y dificultar la comunicación efectiva.
- Los copropietarios tienen derecho a conocer todos los aspectos relevantes de la administración del conjunto residencial. La falta de transparencia en la información puede generar desconfianza y conflictos entre los copropietarios.



Puede ser demandada por diversas razones, entre las cuales se incluyen:
- Si la asamblea incumple con las disposiciones establecidas en la Ley 675 de 2001 o en los reglamentos de propiedad horizontal, podría ser objeto de demanda por parte de los copropietarios afectados.
- Si las decisiones tomadas en la asamblea son consideradas injustas, discriminatorias o contrarias a los intereses de algunos copropietarios, estos podrían presentar una demanda para impugnar dichas decisiones.
- Si se evidencia que la asamblea se llevó a cabo de manera irregular, con vicios de forma o violaciones al debido proceso, los copropietarios podrían impugnar los resultados y demandar la nulidad de la misma.
- Si se descubre que los recursos de la copropiedad fueron mal utilizados, desviados o malversados durante la asamblea, los copropietarios podrían iniciar acciones legales para exigir responsabilidades y recuperar los fondos perdidos.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO