Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Una aplicación fraudulenta está circulando en internet, suplantando a la popular billetera digital Nequi y siendo utilizada por delincuentes para engañar a ciudadanos, especialmente a comerciantes.
Se trata de Nequi DZ Y2, una APK que no se encuentra en las tiendas oficiales y que simula realizar pagos con gran realismo.
(Le puede interesar: Beneficios reales de la actividad física regular, según experta)
¿Cómo funciona la estafa con aplicación falsa de Nequi?
Un video que se ha viralizado en redes sociales revela cómo opera esta aplicación falsa. Una vez instalada, el delincuente abre la app y se encuentra con un formulario donde puede ingresar el nombre de la víctima, el número de celular y el monto de la supuesta transacción.
Después de hacer clic en “Generar”, se muestra una pantalla que imita perfectamente la interfaz de Nequi: aparece un código QR, nombre del usuario, monto, fecha, hora, referencia y un supuesto detalle del pago. Este pantallazo es presentado al comerciante como comprobante, generando confianza y haciendo creer que el pago fue exitoso.
Sin embargo, hay una manera muy sencilla de desenmascarar a los estafadores: pedir que pulsen el botón “Listo”. En la app original, esto redirige al usuario a la pantalla principal. Pero en la falsa, este botón no funciona, dejando al descubierto la trampa.
¡Atención! Esta es la nueva modalidad de estafa con Nequi: usan una app falsa que genera códigos QR para simular pagos. Verifica siempre la transacción en la app oficial. #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/cADCbRRLAJ
— Notivision PLUS (@NotivisionPLUS) April 8, 2025
Cifras preocupantes sobre fraudes digitales
El uso de billeteras digitales ha aumentado en Colombia, al igual que los delitos cibernéticos. Según TransUnion, los intentos de fraude digital crecieron un 134% entre 2019 y 2021, siendo el phishing y el robo de identidad las principales modalidades.
Además, se estima que más del 40% de los colombianos han sufrido pérdidas económicas por este tipo de delitos, lo que pone en evidencia la importancia de conocer cómo operan estos fraudes y cómo prevenirlos.
(Vea también: Surge lío para clientes de cuentas de ahorros que manejan plata desde el celular: “Ataque”)
Recomendaciones para no caer en la trampa
Si usa Nequi, Daviplata u otras billeteras digitales, tenga en cuenta estas recomendaciones:
- Verifique siempre las transacciones desde su propia aplicación. No confíe solo en pantallazos.
- Desconfíe de enlaces sospechosos, mensajes desconocidos o correos que pidan información personal.
- No devuelva dinero sin explicación clara.
- Proteja sus datos personales y no los comparta con nadie.
- Revise los códigos QR antes de escanearlos.
- Guarde evidencias de cualquier situación sospechosa.
- Denuncie cualquier irregularidad ante la plataforma y las autoridades.
Evitar caer en estas trampas digitales está en sus manos. Desconfíe, verifique y comparta esta información para que más personas estén alerta.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO