author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Dic 9, 2024 - 8:30 am

En Colombia, el consumo de pavo durante las festividades de fin de año experimenta un notable aumento, siendo estas fechas un periodo crucial para la industria avícola del país. Según los principales comercializadores, como Delipavo y Pavos del Campo a La República, las ventas de fin de año pueden representar hasta la mitad del total anual.

(Vea también: Deléitese con una pechuga de pavo al horno: cuál es la receta y qué especias utilizar)

Ximena Trujillo, gerente general de Delipavo, una empresa con 40 años en el mercado, mencionó al citado medio que esperan un aumento del 30 % en ventas durante la temporada decembrina. La compañía tiene la capacidad de producir hasta 60 toneladas mensuales de diversos derivados del pavo, como jamones y salchichas.

“Nuestra planta podría incrementar su producción hasta 2.5 veces más en estas fechas”, afirmó Trujillo. Por otro lado, Michelle Montaña, gerente de mercadeo de Pavos del Campo, comentó en la entrevista que “diciembre es el mes donde se registra hasta 50 % de las ventas anuales de pavo, una cifra que se justifica por su asociación con las celebraciones de Navidad y Año Nuevo”.

Ambos representantes destacan que la preferencia por el pavo durante las fiestas se debe a su percepción como una opción alimenticia saludable y elegante. “Nos aseguramos de que nuestro producto esté libre de aditivos como almidones, colorantes o sabores artificiales”, aseguró Ximena Trujillo.

Qué ciudades de Colombia consumen más pavo

En cuanto a los mercados predilectos, Sergio Linares, también de Delipavo, explicó que más del 90 % de las ventas se hacen a través de canales digitales, siendo Bogotá, Medellín y Cali algunas de las ciudades con mayor consumo. Aunque la carne de pavo no es el alimento predilecto de los colombianos durante el resto del año, el consumo per cápita en el país ha experimentado un aumento, llegando a ser de 85 gramos, un crecimiento significativo comparado con años anteriores, de acuerdo con el citado diario.

De igual manera, las expectativas para esta temporada son altas para Pavos del Campo. La empresa prevé ventas de aproximadamente 2.200 toneladas de pavo, lo que representa un incremento del 20 % en comparación con el año anterior. “El año pasado ya fue récord con ventas de 44.000 millones de pesos”, agregó Montaña.

Lee También

Quiénes son los dueños de Pavos del Campo

Pavos del Campo, que pertenece a Agro Avícola San Marino y opera una planta de producción en Pereira con capacidad para procesar 240 toneladas mensuales, ha visto cómo productos como el pavo entero y la pechuga son los más solicitados durante esta época.

 

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.