Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Oct 22, 2025 - 7:27 am
Visitar sitio

El incremento del salario mínimo en Colombia depende de varios factores de la economía nacional, entre las que se incluyen: la productividad laboral, el PIB y, sobre todo, la inflación.

Los recientes datos de la inflación siguen mostrando que el indicador terminará más alto de lo previsto, incluso, hace poco más de un mes.

(Lea también: Gobierno Petro volvió a dar cifra tentativa para salario mínimo en 2026 y dato ilusiona)

Analistas locales ya ven que IPC podría variar 5,4 %, lo que sería más alto que el indicador total del año pasado, por lo que la base de discusión podría generar que el salario mínimo para los trabajadores repunte más de lo pronosticado.

Lee También

Suele darse que la discusión empiece a zanjarse con el IPC, dado que este terminaría más arriba de lo esperado, el aumento para el pago de los trabajadores sigue subiendo.

Las cuentas para el salario mínimo

Dado lo anterior es que los empresarios insisten en tener mesura con qué tanto se despegue el ajuste de ese indicador de la inflación, pues presiona costos laborales y oportunidades de generar más empleos.

Una reciente encuesta a empresarios se decanta para que el salario mínimo suba no más allá de 7 %, que es la inflación más el dato de productividad laboral.

Pero, a ojos del gobierno Petro, no pareciera materializarse ese escenario, sino uno en el que el aumento sea incluso de dos dígitos para impulsar el crecimiento económico del lado del consumo.

Sobre lo que pasaría en noviembre y diciembre para la inflación, los analistas descartan cualquier desaceleración del indicador, por lo que incluso podría ser más alto el IPC del país y lo que esto represente para la discusión entre empresarios, trabajadores y Gobierno.

(Recomendado: Gobierno Petro vuelve a dar pistas de la subida del salario mínimo del 2026)

Se espera que la discusión del salario mínimo en Colombia empiece a darse, oficialmente, desde diciembre de este año, dijo el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.