Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Su objetivo principal es simplificar el proceso de obtención de préstamos, permitiendo a los usuarios solicitar créditos de manera rápida y transparente a través de una aplicación móvil.
El modelo de negocio que sigue Addi está basado en la modalidad “Buy Now, Pay Later” (BNPL), permitiendo a los usuarios realizar compras y pagar después en cómodas cuotas sin necesidad de tarjeta de crédito.
Esta fintech tiene sello colombiano. Fue fundada por 3 jóvenes de Cali: Santiago Suárez, Daniel Vallejo y Elmer Ortega.
(Vea también: ¿Dónde comprar la camiseta de Colombia barata? ‘Outlet’ en donde salen con 40 % menos)
Desde su lanzamiento, la empresa ha experimentado un crecimiento acelerado, logrando colocar más de un billón de pesos en créditos durante 2022. Su impacto es visible en todas las regiones del país, donde cada vez más colombianos se suman a usarla y recomendarla.
¿Cómo funciona Addi?
Addi es una solución sencilla para quienes desean adquirir productos pagando a cuotas. El proceso es bastante directo: al momento de realizar una compra en una tienda asociada, ya sea en línea o física, el cliente selecciona Addi como método de pago.
Tras un rápido analisis, el usuario puede dividir el valor de su compra en cuotas fijas mensuales.
Lo novedoso de Addi radica en su capacidad para aprobar créditos casi instantáneamente, utilizando tecnología avanzada y análisis de datos para evaluar la capacidad de pago del solicitante.
Esto permite que incluso personas sin historial crediticio puedan acceder a esta modalidad de pago, ampliando así las posibilidades de compra para muchos colombianos.
¿Dónde puedo comprar con Addi?
La red de comercios aliados de Addi se expande rápidamente en todo el país. Actualmente, es posible utilizar este método de pago en una variedad de establecimientos, desde tiendas de ropa y accesorios hasta almacenes de electrodomésticos y tecnología.
Algunas de las grandes marcas que ya incorporaron Addi como opción de pago son:
- Exito.
- Pepe Ganga.
- Lola Jeans.
- Levi´s.
- Leonisa.
- Dafiti.
- Medipiel.
- Electrolux.
- La Pocion.
- Bosi.
- Lilipink.
- La Sociedad del Sneaker.
- Flamingo.
- Mabe.
Para los compradores en línea, Addi se integra fácilmente en las plataformas de comercio electrónico, apareciendo como una opción más en el checkout. En las tiendas físicas, basta con informar al cajero que se desea pagar con Addi para iniciar el proceso.
¿Cómo pagar con Addi?
El proceso de pago con Addi es muy sencillo. Una vez seleccionada esta opción, usted solo debe proporcionar algunos datos básicos como su número de cédula y un correo electrónico. Addi realiza una verificación rápida y, si todo está en orden, aprueba el crédito en cuestión de minutos.
Los pagos de las cuotas se pueden realizar a través de diversos medios, incluyendo transferencias bancarias, pagos en efectivo en puntos autorizados e incluso débito automático.
Esta flexibilidad permite a los usuarios elegir la forma que más se ajuste a sus necesidades y preferencias.
Addi representa una nueva era en el comercio colombiano, ofreciendo una alternativa accesible y flexible para quienes buscan financiar sus compras sin los requisitos tradicionales de una tarjeta de crédito.
Su rápido crecimiento y aceptación entre los consumidores sugieren que esta modalidad de pago llegó para quedarse, transformando la manera en que los colombianos realizan sus compras tanto en línea como en tiendas físicas.




¿Cómo se paga un crédito de Addi?
El pago de las cuotas de Addi se puede realizar de varias formas. La más común es mediante transferencia bancaria, donde el usuario recibe mensualmente un correo electrónico con los datos para realizar el pago.
También existe la opción de pago en efectivo en puntos autorizados como Efecty o Baloto, ideal para quienes prefieren manejar dinero en efectivo.
Para mayor comodidad, Addi ofrece la posibilidad de configurar débito automático, vinculando una cuenta bancaria o tarjeta débito para que los pagos se realicen automáticamente en la fecha establecida.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO