Rozov requirió de 5 días para lograr llegar a la cima de la cumbre sur de la montaña, conocida por ser técnicamente muy difícil y peligrosa, debido a sus constantes avalanchas de hielo y nieve.
También te puede interesar
Luego de alcanzar la cumbre, el ruso despegó a 50 metros del pico absoluto a 6.768 metros sobre el nivel del mar, y solamente con su traje especial se aventó al vacío, teniendo una caída libre de minuto y medio.
Rozov finalmente planeó alrededor de 2.000 metros en el valle, hasta aterrizar a una altitud de 4.800 m.s.n.m.
El deportista ruso, ya había saltado del Elbrus (Rusia) en 2009. El año siguiente hizo lo propio en el Ulvetanna en la Antártida. En 2015 saltó de los Kilimanjaro (Tanzania) y el año pasado despegó desde los 7,700 metros del Cho Oyu, el pico más grande de Asia en la cordillera del Himalaya.
Nota: Por error, en la versión inicial de esta nota se dijo que el deportista había saltado sin paracaídas cuando no es así.
LO ÚLTIMO