Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Felipe Galindo   Jul 25, 2024 - 6:36 pm
Visitar sitio

Sebastián Guzmán ha tenido una carrera interesante y variada en el fútbol internacional. En la temporada 2022-23, jugó con el Estrela Amadora de Portugal, donde participó en 35 partidos, 23 de ellos como titular. De hecho, en la campaña más reciente, defendió los colores del Torreense, sumando 20 compromisos.

Antes de su paso por el fútbol portugués, acumuló experiencia en los equipos juveniles del Cruzeiro de Brasil y del Lech Poznań de Polonia. Esta formación internacional le ha brindado una sólida base técnica y táctica, así como una comprensión profunda del juego a nivel competitivo.

(Vea también: De la chatarrería al Maracaná: la historia de Kevin Serna, que deslumbra con Fluminense)

Criado en la Séptima etapa del barrio Jordán de Ibagué, Sebastián dio sus primeros pasos en el fútbol en la Academia Tolimense. Su talento pronto lo llevó a probar suerte en el extranjero. En 2015, se unió al equipo juvenil del Cruzeiro en Brasil, y posteriormente, al Lech Poznań en Polonia.

En enero de 2018, Guzmán regresó a Colombia para unirse a las filas del Once Caldas, donde tuvo un impacto significativo. Celebró su debut profesional en el fútbol colombiano a finales de marzo de 2018 en un partido contra Millonarios. Poco después, el 2 de mayo de 2018, marcó su primer gol como profesional en la victoria de su equipo 2-0 sobre el Barranquilla FC en el Estadio Palogrande.

Durante su tiempo en Once Caldas, Sebastián Guzmán no solo se consolidó como un jugador clave del mediocampo, sino que también alcanzó un importante hito personal al celebrar su partido número 100 como profesional con el club. Esta etapa en su carrera fue fundamental para su desarrollo y le permitió mostrar su capacidad y consistencia en el campo.

Después de su aventura europea, Guzmán regresa a Colombia con la ambición de fortalecer a Atlético Nacional. Con 27 años, está en una etapa madura de su carrera, listo para aportar su experiencia y habilidades al equipo dirigido por Pablo Repetto.

Lee También

La llegada de Sebastián Guzmán se da en un momento en el que Atlético Nacional busca consolidar su mediocampo defensivo tras las salidas de Mejía y Duque. Guzmán, conocido por su solidez defensiva, su capacidad para recuperar balones y su buen sentido de posición, es visto como el complemento perfecto para reforzar esta área crítica del equipo.

El ibaguereño no solo aporta su experiencia internacional y su trayectoria en varios países, sino también su conocimiento del fútbol colombiano y su determinación para triunfar en uno de los clubes más exigentes del país. Su incorporación al verdolaga es otra muestra del compromiso de Nacional por mantener un equipo competitivo y sólido en todas sus líneas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.