
Lejos de la controversia en la final de la Copa América, la llegada de los Juegos Olímpicos que comienzan el 25 de julio de 2024 permite aprender más acerca de detalles como la llama y los aros olímpicos.
¿Qué representan la llama y aros olímpicos?
La llama olímpica y los aros olímpicos son dos de los símbolos más reconocidos de los Juegos Olímpicos modernos. Cada uno tiene su propio significado y historia:
La llama olímpica:
- Representa la continuidad entre los antiguos y los modernos Juegos Olímpicos.
- Simboliza la pureza, la búsqueda de la perfección y la lucha por la victoria.
- Se enciende en Olimpia, Grecia, usando los rayos del sol, en una ceremonia que recuerda los antiguos Juegos Olímpicos.
- Es llevada por relevos de corredores desde Grecia hasta la ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos actuales.
- Permanece encendida durante toda la duración de los Juegos.
Los aros olímpicos:
- Consisten en cinco aros entrelazados de colores azul, amarillo, negro, verde y rojo sobre un fondo blanco.
- Fueron diseñados en 1912 por Pierre de Coubertin, el fundador de los Juegos Olímpicos modernos.
- Representan la unión de los cinco continentes y el encuentro de atletas de todo el mundo en los Juegos Olímpicos.
- Los colores fueron elegidos porque al menos uno de ellos aparecía en la bandera de cada país del mundo en ese momento.
- Simbolizan la universalidad del olimpismo y la unidad en la diversidad.

¿Por qué la llama olímpica no se apaga?
¿Dónde se enciende la llama olímpica?
El recipiente donde se enciende y mantiene la llama olímpica durante los Juegos Olímpicos se llama “pebetero olímpico” o simplemente “pebetero”.
- Diseño: cada edición de los Juegos Olímpicos tiene un pebetero con un diseño único, que suele reflejar la cultura o la estética del país anfitrión.
- Ubicación: generalmente se coloca en un lugar prominente dentro del estadio olímpico principal.
- Encendido: marca el momento culminante de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos.
- Tamaño: suele ser una estructura grande y visible, a menudo de varios metros de altura.
- Función: mantiene la llama olímpica encendida durante toda la duración de los Juegos.
- Simbología: representa el punto focal de los ideales olímpicos durante los Juegos.
- Tecnología: muchos pebeteros modernos incorporan tecnologías avanzadas para mantener la llama encendida y crear efectos visuales impresionantes.
El diseño y la forma de encender el pebetero a menudo se mantienen en secreto hasta el momento de la ceremonia de apertura, creando expectativa y emoción entre los espectadores.




¿Quién llevó la primera antorcha olímpica?
El primer corredor que llevó la antorcha olímpica después de su encendido en Olimpia, Grecia, fue Konstantinos Kondylis, un atleta griego. Él comenzó el relevo de la antorcha que llevaría la llama desde Grecia hasta Berlín.
La primera antorcha olímpica en los Juegos Olímpicos modernos fue llevada durante los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936. Sin embargo, es importante distinguir entre el primer portador de la antorcha en Grecia, que fue el mencionado deportista.
Asimismo, el último portador que encendió el pebetero en el estadio olímpico en el estadio de Berlín fue Fritz Schilgen, un atleta alemán.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO