
Lejos del brillo individual de otras grandes figuras del fútbol colombiano, Jefrey Díaz olvidó los egoísmos para ser parte de Once Caldas en ese equipo memorable que fue campeón de la Copa Libertadores en 2004.
¿Cómo fue campeón Once Caldas de la Copa Libertadores en 2004?
El primero de julio de 2004, Once Caldas ganó el título luego de vencer por penaltis a Boca Juniors de Argentina, en una muestra de trabajo en equipo que hasta ahora sigue siendo un ejemplo a nivel mundial.
El club caldense superó una fase de grupos exigente y luego eliminó a equipos de la talla de Barcelona de Ecuador, Santos de Brasil y São Paulo de Brasil. En la final, empataron sin goles con Boca Juniors de Argentina tanto en la ida como en la vuelta, y se impusieron en la tanda de penales por 2-0.
El equipo de Manizales, en una hazaña histórica, logró un título contra todo pronóstico, gracias a un grupo de jugadores talentosos y comprometidos, liderados por el técnico Luis Fernando Montoya. El equipo se caracterizaba por su juego ordenado, su espíritu combativo y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego.
Allí estaba Jefrey Díaz, nacido el 13 de septiembre de 1979 en Maicao (La Guajira), cuya vida profesional después de ese título de Copa Libertadores tuvo un giro notable que lo dejó lejos de los reflectores.
A diferencia de figuras como Juan Carlos Henao, Arnulfo Valentierra, Dayro Moreno (leyenda del club) o Jhon Viáfara, el delantero guajiro pasó más discreto, a pesar de que incluso estuvo en cancha en la final de ese título en la Copa Libertadores. Ahora, vive una faceta impensada para muchos.




¿A qué se dedica Jeffrey Díaz luego ganar la Copa Libertadores con Once Caldas?
El exfutbolista, que cerró su carrera como jugador de manera muy discreta, ahora es entrenador del equipo Sub-17 de Independiente Santa Fe, cargo en el que lleva varios años de experiencia.
Díaz, que luego de su título con Once Caldas pasó por Junior de Barranquilla, Danubio (Uruguay), Quindío, Guaraní (Paraguay), Bucaramanga y Pasto, tuvo un remate lejos del protagonismo.
El delantero finalizó su camino como futbolista en 2021 con San Francisco FC, de Panamá, con un pendiente por cumplir con el balompié, que años después ha venido saldando como director técnico.
Así como aprendió bajo la batuta de Luis Fernando Montoya, el guajiro explora talentos para Independiente Santa Fe, equipo en el que debutó como profesional y que en su momento le permitió llegar a la Selección Colombia Sub-20 en 1999.
Ahora, con la referencia del título de la Libertadores, el único en su palmarés como jugador, espera que su nueva faceta le permita revivir la gloria que pasó con Once Caldas hace 20 años, así sea desde otro espacio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO