Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Ago 5, 2023 - 7:51 am
Visitar sitio

Con una sensacional actuación de Aitana Bonmatí, que anotó dos veces, España goleó este sábado en Auckland a Suiza (5-1) y avanzó por primera vez en su historia a cuartos de final de un Mundial Femenino.

Con su triunfo ante Suiza, España deberá enfrentar, el 11 de agosto en cuartos de final, al ganador del duelo entre Países Bajos y Sudáfrica, que se enfrentan el domingo. Japón también clasificó ante Noruega.

(Vea también: Fifa investiga presunto caso de acoso contra jugadora en selección del Mundial Femenino)

Aitana Bonmatí, declarada la mejor jugadora del partido, abrió el marcador al minuto 5 con un remate de izquierda dentro del área, y repitió la dosis al 36 con una maniobra para quitarse a las defensas suizas. El dominio español en el primer tiempo fue tal, que además de terminar el parcial con una ventaja de 4-1, Suiza no disparó ni una sola vez, logrando su tanto con ese gol en contra de España.

El técnico español Jorge Vilda dejó en banca a su jugadora estrella, Alexia Putellas, quien llegó al Mundial con lo justo por una lesión y apostó con tres atacantes, incluyendo a Alba Redondo y Esther González en la alineación titular junto a la veloz extrema Salma Paralluelo, iniciadora de la acción del primer gol español.

El técnico español defendió los cambios en la alineación al afirmar que “tengo a las 23 mejores jugadoras del mundo, la selección española es un equipo con las 23 mejores jugadoras del mundo”. Una de sus variantes fue la portera Cata Coll en lugar de Misa Rodríguez, su titular en la fase de grupos, donde fue goleada por Japón.

España fue el claro dominador del partido contra un equipo suizo poco inspirado, con ocasionales descolgadas de Ramona Bachmann y Coumba Sow que eran fácilmente controladas por la zaga española.

(Lea también: La millonada que darán a cada jugadora de Selección Colombia Femenina por pasar a octavos)

La entrenadora de Suiza, Inka Grings, reconoció la superioridad española, a la que citó entre las favoritas del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. “Tenemos que darle el crédito al equipo de España, aprovecharon todas las oportunidades que pudieron tener”, afirmó Grings.

Bonmatí volvió a asumir el rol de cerebro y motor de España, respaldada en las incursiones de las laterales Batlle y Oihane Hernández, y su actuación fue coronada con dos goles y una asistencia. Suiza en el segundo tiempo logró cierto equilibrio en las acciones, pero le fue imposible remontar el abultado marcador. Putellas ingresó al minuto 77 y Bonmatí salió, cediéndole su lugar como articuladora del juego español.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.