Escrito por:  Redacción Fútbol
May 15, 2025 - 1:26 pm

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, pidió este jueves en el Congreso de la FIFA que se realiza en Paraguay que “nadie” quede “afuera” del Mundial de 2030, en línea con su controvertida propuesta de ampliar el torneo a 64 equipos.

(Ver también: Argentina entregó lista previa para duelos ante Chile y Colombia: hubo decisión con Messi)

“Un Mundial es la fiesta más popular que existe en el planeta tierra, y en esa fiesta nadie tiene que quedar afuera”, dijo el directivo sudamericano en el inicio del Congreso 75 del organismo rector del fútbol, sin mencionar directamente su idea de ampliación.

Domínguez ha dicho en reiteradas ocasiones que pretende extender de 48 a 64 los participantes de la Copa del Mundo de 2030, que se desarrollará principalmente en España, Marruecos y Portugal, pero el evento tendrá sus partidos inaugurales en Argentina, Paraguay y Uruguay en razón del centenario de la mayor cita del balompié.

La propuesta del jefe de la Confederación Sudamericana de Fútbol ya ha sido rechazada por otras autoridades, como los presidentes de las confederaciones de Europa, Asia y Centroamérica, Caribe y Norteamérica.

El próximo Mundial, que se disputará en 2026 en Estados Unidos, Canadá y México, ya tuvo una ampliación de 32 a 48 selecciones.

“Les invito no a que cambien su postura, sino a que reflexionemos juntos en hacer algo que esté a la altura de la historia”, afirmó Domínguez.

Alejandro Domínguez y Gianni Infantino / Getty
Alejandro Domínguez y Gianni Infantino / Getty

El Congreso 75 de la FIFA tiene lugar este jueves en el centro de convenciones de la Conmebol en la ciudad de Luque, en la periferia de Asunción, en el cual participan delegados de 210 de las 211 asociaciones que conforman la FIFA, además del presidente de la entidad, Gianni Infantino.

El evento empezó dos horas más tarde de lo previsto por la demora en la llegada de Infantino, que se encontraba hasta el miércoles en una gira por Arabia Saudita y Catar con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Qué significa que hayan más selecciones en el Mundial

De concretarse esta propuesta, que está lejos de ser aprobada, prácticamente las Eliminatorias en algunos continentes, principalmente en Sudamérica, desaparecerían, ya que irían todos los equipos para completar los cupos, afectando la competitividad y quitándole emoción a los partidos que se juegan entre mundiales.

Además, el campeonato en sí contaría con muchos más partidos, afectando a los jugadores y al espectáculo al cual ya están acostumbrados los aficionados de todo el mundo.

(Ver también: Problemón para Néstor Lorenzo por culpa del Mundial de Clubes; perdería jugadores clave)

Qué selecciones van al Mundial de 2026

Lo cierto es que por lo pronto todos los esfuerzos están enfocados en la próxima cita orbital, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá en 2026.

Por Sudamérica van a ir seis de forma directa (Colombia ocupa ese sexto lugar) y uno competirá por el repechaje contra una selección de otra confederación.

Hasta ahora los clasificados a este campeonato internacional son:

  • Estados Unidos.
  • México.
  • Canadá.
  • Japón.
  • Nueva Zelanda.
  • Irán.
  • Argentina.

En la próxima fecha Fifa, que se llevará a cabo en junio justo antes del Mundial de Clubes, se espera que más selecciones consigan su clasificación a este campeonato que contará con la presencia de 48 selecciones de todo el mundo.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO