
El defensor central Dávinson Sánchez prendió las alarmas en la Selección Colombia durante el compromiso frente a la Selección Brasil, que se disputó este 20 de marzo en el estadio Mané Garrincha y que finalizó 2-1, por la jornada 13 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026.
(Lea también: Así fue el codazo en la cara que recibió James Rodríguez y fanáticos pedían tarjeta roja)
Corría el minuto 70 cuando el zaguero, de la ‘Tricolor’ y del Galatasaray de Turquía, tuvo un impresionante choque contra Alisson Becker, guardameta de Brasil, después de un tiro libre que ejecutó James Rodríguez en busca de adelantar al combinado patrio en el marcador.
Impresionante el choque de cabezas de Davinson Sánchez con Allison. El colombiano perdió el conocimiento momentáneamente. Los dos tuviero que salir del partido.pic.twitter.com/CMjs894qin
— Alfonso Hernández (@AlfonsoH) March 21, 2025
Dávinson Sánchez, bravo por cambio en Selección Colombia tras fuerte choque con Alisson
Y es que en medio de la atención médica que recibió Sánchez en el campo del juego, el entrenador de Colombia, Néstor Lorenzo, ya estaba alistando la sustitución, pues el golpe que recibió el defensor lo dejó inconsciente por algunos minutos y debió dejar la cancha para determinar la gravedad del golpe.
Davinson Sánchez y Alisson protagonizaron un choque durísimo de cabezas que provocó que tengan que salir reemplazados.
El colombiano quedó tumbado en el suelo, casi inconsciente y, cuando lo estaban sacando, quiso volver a la cancha.
Realmente estremecedor. 😳🇨🇴 pic.twitter.com/PckhREjNSy
— Bolavip (@bolavipcom) March 21, 2025
(Vea también: Luis Díaz se destapó y volvió al gol en Selección Colombia: igualó el partido ante Brasil)
Cuando Dávinson recobró la consciencia e iba en camilla se percató de que sería sustituido y explotó de rabia al ver que Carlos Cuesta ingresaría en su lugar. En ese momento, ya no había vuelta atrás, y el cuerpo médico de la ‘Tricolor’ intentó calmarlo al punto que el defensor se fue resignado a los camerinos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO