Escrito por:  Redacción Fútbol
Jun 19, 2025 - 11:25 pm

Millonarios vendió cara su derrota frente a Santa Fe y se quedó por segunda vez consecutiva sin la posibilidad de disputar una final, pese a que tenía la ventaja en su respectivo grupo.

La victoria del equipo ‘Cardenal’ estuvo marcada por los goles de Hugo Rodallega y Ewil Murillo, quienes aseguraron el triunfo pese al gol de descuento en el último minuto de Radamel Falcao.

Falcao García pidió disculpas a hinchas de Millonarios por eliminación

Justamente, el ‘Tigre’, quien no solo es un jugador más, sino un aficionado del club azul, se disculpó con los hinchas ‘embajadores’ con un gesto que hizo con sus manos y que quedó captado en video.

Aunque Millonarios buscó igualar el marcador hasta el último segundo, el gol de tiro libre de Falcao no fue suficiente. El ‘Tigre’ fue una de las figuras destacadas del conjunto azul.

Lee También

Cabe recordar que el semestre pasado, el exdelantero de la Selección Colombia pasó un trago amargo muy similar, cuando su equipo quedó eliminado por un gol que le faltó frente a Deportivo Pasto en la última fecha de esos cuadrangulares.

Arquero de Santa Fe, clave para la derrota de Millonarios

En entrevista con Caracol Radio, el portero Andrés Mosquera Marmolejo, pieza clave en la defensa de Santa Fe, declaró:

“Aunque recibimos un gol en el último minuto, el trabajo en equipo y nuestra estrategia defensiva nos ayudaron a mantener la ventaja en el marcador”.

El partido fue de alta tensión desde el primer tiempo. Santa Fe tomó la delantera rápidamente, mientras Millonarios intentaba descontar con insistencia. Jugadores como Kevin Palacios y Radamel Falcao generaron peligro, pero no lograron convertir en la primera mitad.

La resistencia de Santa Fe, reforzada por las atajadas determinantes de Mosquera Marmolejo, mantuvo vivas las aspiraciones del equipo de llegar a la final.

Santa Fe y Medellín protagonizarán la gran final del fútbol colombiano

Con este triunfo histórico, Santa Fe se enfrentará en la final al Independiente Medellín, partido que se disputará en el estadio Atanasio Girardot. La final promete ser intensa y muy disputada, dada la excelente campaña que ambos equipos han mostrado en los cuadrangulares.

El paso a la final representa un hito importante en la historia del fútbol colombiano para Santa Fe, que ha exhibido un alto rendimiento táctico y ofensivo. Por su parte, Millonarios deberá replantear sus errores defensivos de cara al próximo torneo.

Ambos equipos han demostrado fortalezas claras: Santa Fe con su estrategia ofensiva, y Medellín con su ritmo constante y sólida defensa. Todo apunta a una final inolvidable para los fanáticos del fútbol colombiano.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO