El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
El Ministerio del Deporte (Mindeporte) ha emitido una orden a la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) para realizar cambios cruciales en el estatuto del jugador. Esta medida busca permitir la transferencia de deportistas entre clubes profesionales, independientemente de la existencia de deudas u obligaciones pendientes.
Según la cartera, la decisión tiene como objetivo fomentar la equidad y la competitividad en el fútbol colombiano, garantizando que las disputas financieras no impidan el desarrollo de los jugadores y de los clubes.
(Vea también: Deportivo Cali ilusiona a hinchas con su nuevo refuerzo; pasó por Santa Fe y Junior)
🇨🇴⚽️ NOTICIA | Mindeporte ordena a la FCF modificar el Estatuto del Jugador y el Código Único Disciplinario.
🔗👀: https://t.co/tRdErlH3WU pic.twitter.com/msY6IFvlye
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) July 17, 2024
En la misma comunicación, Mindeporte también informó a la Dimayor que, de ahora en adelante, estará sujeta a inspección, vigilancia y control por parte del Ministerio. Esta medida busca asegurar la transparencia y la correcta administración de los asuntos futbolísticos en el país, protegiendo los intereses de los jugadores, los clubes y los aficionados.
🚨 Comunicado | Importante logro de ACOLFUTPRO en la defensa de los derechos de los futbolistas profesionales
👉🏽 @MinDeporteCol ordena a la @FCF_Oficial ajustar el Estatuto del Jugador y el Código Único Disciplinario en cumplimiento de sus funciones de Inspección Vigilancia y… pic.twitter.com/ZtnsPWxWS4
— ACOLFUTPRO (@acolfutpro) July 17, 2024
(Lea también: Hernán Torres perdió su primer partido y la cabeza con Cali; no pudo ocultar su molestia)
La decisión de Mindeporte está estrechamente relacionada con la situación del Deportivo Cali, que enfrenta una restricción para inscribir nuevos jugadores debido a una deuda pendiente con el Atlético Nacional. Esta deuda asciende a 617.000 dólares, resultado de una transacción realizada en 2013 por el jugador Luis Fernando Mosquera. La restricción ha tenido un impacto significativo en la capacidad del Deportivo Cali para reforzar su plantilla y competir en igualdad de condiciones.
La implementación de estos cambios plantea una pregunta crucial: ¿cuál será el mecanismo que los clubes utilizarán para hacer efectivos los pagos de las deudas que se generen entre ellos? La respuesta a esta pregunta es esencial para garantizar que las transacciones financieras entre clubes se manejen de manera justa y eficiente, sin perjudicar la competitividad en el campo de juego.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO