Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
El estadio Pascual Guerrero, ubicado en el barrio San Fernando de Cali, está siendo preparado para la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la Fifa 2024, que se celebrará del 31 de agosto al 22 de septiembre.
Esta será la primera edición del torneo que contará con 24 equipos y se llevará a cabo en tres ciudades colombianas: Cali, Bogotá y Medellín.
(Vea también: Cuánto costará ver la final del Mundial Femenino Sub-20; es más barata que la de Santa Fe)
Nueva gramilla moderna en el estadio Pascual Guerrero
Este icónico escenario deportivo contará con una nueva gramilla híbrida, compuesta por pasto natural y sintético, cortesía de la Fifa. El costo de esta nueva gramilla asciende a aproximadamente $ 1.500 millones
Ahora bien, la ‘Máquina 5’, quién es la encargada de la instalación, comenzó su trabajo en Cali el 29 de julio. Esta tejedora de alta tecnología inserta individualmente unas 2.500 fibras sintéticas por puntada.
Este proceso utiliza 180 carretes de fibra y se realiza a un ritmo de una puntada cada dos centímetros.
La nueva gramilla híbrida del Pascual Guerrero no solo mejorará la calidad del campo de juego, sino que también ofrecerá mayor durabilidad y rendimiento. Esta tecnología permitirá que el campo soporte los 18 partidos del certamen mundialista, incluyendo las dos semifinales que se jugarán en el estadio.
(Lea también: Juegos Olímpicos: Así va el medallero de París 2024)
Se aproxima a pasos agigantados el Mundial Femenino Sub20
La expectativa es alta, y Cali se prepara para ser un excelente anfitrión de este evento internacional, ofreciendo una superficie de juego de primer nivel gracias a la innovadora tecnología proporcionada por la Fifa.
La Selección Colombia hará parte del grupo A junto a Australia, Camerún y México, y se espera un gran rendimiento del combinado nacional, que tendrá que respetar sus sedes en el país.
Con todos estos preparativos, Cali se posiciona como una ciudad de referencia en la organización de eventos deportivos de talla mundial, lista para ofrecer un espectáculo inolvidable tanto para los jugadores como para los aficionados que asistan al mundial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO