Escrito por:  Redacción Deportes
Sep 20, 2024 - 7:02 pm

El mundo del ciclismo profesional, al igual que cualquier otro deporte de alto rendimiento, es un ecosistema complejo donde el dinero, las lesiones y las expectativas juegan un papel fundamental.

(Vea también: James Rodríguez y el objetivo (ambicioso) que tiene este año con el Rayo; no será fácil)

En un reciente episodio del podcast ‘Watts Occuring’, Geraint Thomas y Luke Rowe, dos de las figuras más importantes del equipo Ineos Grenadiers, desvelaron algunos de los desafíos internos que enfrenta dicha escuadra, poniendo de manifiesto la presión constante por obtener resultados y la fragilidad que provocan las lesiones de sus líderes.

Los oyentes del ‘podcast’ fueron testigos de una conversación dura en la que Thomas y Rowe no dudaron en abordar temas sensibles como los presupuestos de los equipos, el impacto de las lesiones y la presión por conseguir victorias. Ambos coincidieron en que la competencia en el ciclismo profesional es cada vez más feroz, especialmente como el UAE Team Emirates.

Thomas señaló que, si bien el equipo británico maneja sus recursos de manera eficiente, la disparidad presupuestal con otros equipos es evidente. “Se habla mucho de presupuesto, pero el de los Emiratos Árabes Unidos parece ilimitado”, comentó el galés, según citó Ciclismo Internacional.

Por su parte, Rowe comparó la estructura de INEOS Grenadiers con otros equipos que giran en torno a una figura única, como Mathieu van der Poel en Alpecin o Tadej Pogacar en UAE. En este sentido, el británico reconoció que INEOS ha tenido una estructura similar, con líderes como Chris Froome y Egan Bernal. Sin embargo, el accidente sufrido por Bernal en 2022 marcó un antes y un después para el equipo.

“En aquel momento, nuestro hombre era Egan Bernal. Después estaba Froome, después tú [Thomas] y Egan, pero él era el tipo que acababa de ganar el Tour de Francia, dos años después el Giro y luego firmó su contrato millonario que consumía una gran cantidad de presupuesto. Después se chocó con la parte trasera de un autobús y tuvo un accidente horrible”, afirmó.

Pero allí no quedó todo, pues concluyó que el accidente de Bernal cambió todo en el equipo y tiró un dardo sobre el salario del zipaquireño.

“Uno apuesta por su ciclista, ¿no? Elige a su corredor y le paga bien y dice que ese es el tipo que va a tener éxito y construye el equipo en torno a él. En enero del primer año de un contrato de cuatro años, sufrió una lesión terrible. Así que es fácil pasar por alto las cosas y decir que tienen un gran presupuesto y no rinden, pero desafortunadamente un tipo está lesionado todavía está en camino de recuperarse, pero… a la mier…”, agregó Rowe.

Por último, señaló: “El accidente cambió todo, no solo a nivel emocional, sino también en nuestra estructura y expectativas”.

¿Cuánto gana Egan Bernal en el Ineos?

El colombiano es uno de los ciclistas mejor pagados del mundo. Aunque las cifras exactas de los contratos de los deportistas de élite suelen mantenerse en reserva, se estima que su salario anual en el equipo Ineos Grenadiers ronda los 2,5 millones de euros.

¿Está entre los mejores pagados del mundo?

Con dicho salario, Egan Bernal se encuentra entre los ciclistas con mejor sueldo en el mundo. Sin embargo, hay otros corredores que superan esta cifra, como Wout van Aert o Tadej Pogacar, quienes suelen liderar las listas de los ciclistas mejor remunerados.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.