
Se trata de Catalina Pérez, arquera titular indiscutible del equipo tricolor y que por su buen comportamiento debajo del arco, en el Mundial 2023, fue fichada por Werder Bremen, de Alemania.
Gracias a las atajadas de la bogotana, la Selección Colombia Femenina soñó con las semifinales de la Copa del Mundo de 2023, aunque en el partido decisivo, tuvo que salir por un problema en su vista, y tuvo que dejarle su lugar a Natalia Giraldo, que para entonces hacía su debut en el conjunto nacional.
Esa fue una de las últimas actuaciones que tuvo Pérez con la camiseta de la ‘Tricolor’, pues en enero de 2024 tuvo que ser operada por la ruptura de ligamento cruzado en una de sus rodillas, situación que la dejó por fuera de la temporada europeo.
Por la lesión, la guardameta también se perdió la Copa de Oro 2024 y los Juegos Olímpicos de París. Su reemplazo fue Katherine Tapia, exarquera de América y que en el pasado fue parte del Esmad.




No obstante, luego de un año, Catalina Pérez se recuperó y volvió a la convocatoria de la Selección Colombia. La jugadora hará parte del plantel que viajará a Ecuador para disputar la Copa América Femenina 2025.
Ver esta publicación en Instagram
Cuándo empieza la Copa América Femenina 2025
El torneo de la Conmebol se disputará del 11 de julio al 2 de agosto de 2025, en Quito, Ecuador. Contará con la participación de 10 selecciones de Sudamérica que estarán repartidas en dos grupos.
La Selección Colombia quedó en el B y en la primera fase del torneo debe enfrentar a Brasil, Venezuela, Bolivia, y Paraguay. El debut lo hará el miércoles 16 de julio, enfrentando al equipo vinotinto a las 7:00 de la noche.
(Vea también: Qué estudió Linda Caicedo afuera del fútbol: su papá la sueña en profesión casi impensada)
Ese y los otros partidos de las ‘cafeteras’ se podrán ver por las señales principales de Caracol Televisión y el Canal RCN, y por las aplicaciones móviles de esos canales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO