
Argentina, por historia, por vigencia… por Messi, es la favorita de muchos en la final de Copa América. Es cierto que Colombia ha sido catalogada por varios aficionados como el mejor equipo del certamen, pero los ‘albicelestes’ están por encima en las estadísticas.
(Vea también: Importante empresa se sumó al día cívico por Copa América; sorprendió a 9.000 empleados)
Más allá de que Argentina es una asidua asistente a las finales de los torneos que disputa y de que Colombia es inexperta en la materia (solo ha disputado dos), los choques entre ambas escuadras deja pensando a los ‘cafeteros’ y muy tranquilos a los ‘gauchos’.
El número es frío, cruel y desinflaría a los colombianos si no fuera por el buen fútbol que han mostrado. Siempre que se encuentran en rondas de eliminación directa Argentina arruina las aspiraciones de Colombia.




Colombia le ha ganado a Argentina en Copa América, pero no en rondas decisivas
Recordemos los triunfos de la ‘Tricolor’. En la Copa América que organizó Argentina en 1987, el seleccionado nacional derrotó al local 2-1 en el partido por el tercer puesto, el juego que nadie quiere disputar.
(Vea también: Cuánto vale la camisa de Néstor Lorenzo técnico de Colombia; precio de una en Arturo Calle)
Claro que fue un hito ganarle al campeón del mundo vigente en su casa, pero no hubo título, no hubo puntos… No hubo nada.
Los otros juegos que ganó Colombia sí dieron puntos y pusieron al equipo en una posición privilegiada frente a los del sur del continente, pero ambos fueron en fase de grupos y luego la ‘Tricolor’ fue eliminada en cuartos de final. Puntos hubo, pero de títulos, nada.
El primero de esos juegos fue el recordado 3-0 que Colombia le propinó a Argentina en la Copa América de Paraguay 1999. En ese juego hubo de todo: goleada de Colombia, 5 penas máximas, el gol más joven en la historia del certamen (Johnnier Montaño, con 16 años) y los tres penales que erró Martín Palermo.
La otra victoria colombiana fue en la Copa América de Brasil 2019. También en fase de grupos, Duván Zapata y Róger Martínez anotaron para derrotar a Argentina 2-0, la ‘Tricolor’ quedó libre de su zona pero luego fue eliminada en cuartos. Argentina fue semifinalista.
No se debe olvidar el empate sin goles en la Copa América 2011 de Argentina, que dejó a Colombia líder en las tierras gauchas, pero —de nuevo— sin título.
Ya para hablar de la hegemonía de Argentina (en rondas definitivas), se debe mencionar la victoria 2-1 en el cuadrangular final de la Copa América de Chile en 1991. Los gauchos fueron los campeones.
Y si a definiciones vamos, la Copa América de 1993, en Ecuador, muestra que Argentina pega duro cuando tiene que hacerlo. 0-0 en semifinales y una definición 6-5 en penales que sirvió para que los ‘albicelestes’ se coronaran después.
En 2004, en Perú, Argentina vapuleó 3-0 a Colombia en semifinales. En 2015, en Chile, ganaron por penales, al igual que en Brasil 2021, con Emiliano Martínez figura en el arco.
Se marca clara la tendencia, pero, para la final que viene, esperamos que Colombia gane cuando es.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO