Contenido Patrocinado Ago 12, 2024 - 3:33 pm

Conmemorando seis décadas de existencia, Jabón Rey lanzó una convocatoria artística llamada ‘Larga vida al Rey’. Este evento no solo celebra un producto icónico, sino que también invita a una reflexión profunda sobre su lugar en la historia y la vida diaria del país.

Dos categorías para celebrar un ícono

La convocatoria ‘Larga vida al Rey’ está dividida en dos categorías principales: una dirigida a artistas y otra al público general.

En la categoría para artistas, se presentan tres modalidades de participación:

  1. Azul Rey: Esta subcategoría invita a los artistas a explorar y resaltar el característico color azul del jabón, utilizando su tonalidad como elemento central en sus obras.
  2. Jabón Rey en el día a día: Aquí, los artistas deben capturar la presencia del Jabón Rey en la vida cotidiana, reflejando sus múltiples usos, recuerdos asociados y su evolución en el imaginario colectivo.
  3. Jabón como objeto: Los participantes deben destacar las características físicas del jabón, como su forma, empaque, ingredientes y tipografía, elementos que lo hacen reconocible y que han contribuido a su perdurabilidad.

En la categoría para el público general, cualquier persona puede participar con una fotografía creativa y original donde el Jabón Rey sea el protagonista. Esta categoría busca fomentar la participación ciudadana y resaltar la creatividad de los colombianos en torno a un objeto tan familiar.

Jugosa recompensa y un homenaje cultural en la Feria del Millón;

Con más de 130 millones de pesos en premios, esta iniciativa no solo celebra un producto cotidiano, sino que también promueve el talento artístico y la creatividad en el país.

Además, los ganadores y seleccionados tendrán la oportunidad de exponer sus obras en la edición número 12  de la Feria del Millón, la feria de arte emergente más importante de Colombia, que se llevará a cabo en septiembre en Bogotá.

El Jabón Rey: más que un producto, un símbolo cultural

El Jabón Rey, con su inconfundible color y aroma, ha sido parte integral de los hogares colombianos desde hace 60 años. Su utilidad versátil, que va desde el lavado de ropa hasta la limpieza de utensilios y el cuidado personal, ha hecho que su presencia sea constante en las tiendas de barrio, supermercados y lavanderías comunitarias.

Este jabón ha trascendido su uso cotidiano para convertirse en un símbolo de la resiliencia y la innovación colombiana.

Para participar y conocer más detalles sobre la convocatoria, los interesados pueden visitar la página oficial de la Feria del Millón en www.feriadelmillon.com.