Contenido Patrocinado Nov 12, 2025 - 3:25 pm

La séptima edición de la Copa Claro por Colombia entra en su fase más emocionante, pues se están definiendo los equipos que competirán en la gran final nacional.

El evento deportivo va mucho más allá de la cancha, consolidándose como una poderosa iniciativa que integra educación, tecnología y deporte para generar un impacto real en la vida de miles de participantes y sus familias.

Cerca de 4.800 niños, niñas y adolescentes de 29 departamentos y Bogotá han participado durante dos meses en el torneo en donde se aplica la metodología de Fútbol con Corazón.

Copa Claro por Colombia / Cortesía
Copa Claro por Colombia / Cortesía

El objetivo principal no es buscar futuras estrellas del fútbol, sino usar el deporte como un medio para fortalecer valores, potenciar procesos educativos y fomentar la convivencia pacífica.

“Con la Copa Claro hemos logrado impactar a 4.800 niños niñas y adolescentes, muchos de ellos pertenecientes a Escuelas Conectadas Claro por Colombia, con el cual llegamos con internet gratuito a las instituciones del país. Ha sido un espacio en el que la educación, la tecnología y el deporte son fundamentales para transformar realidades y generar un verdadero impacto en los participantes y sus familias. Estamos preparando todo para recibir a los 300 participantes en la semana del 15 al 19 de noviembre en Bogotá”, señaló María Consuelo Castro, gerente de sostenibilidad de Claro por Colombia.

Final de la Copa Claro por Colombia

Los equipos finalistas se darán cita en Bogotá entre el 15 y el 19 de noviembre para disputar la etapa decisiva. Esta última fase regional, que se definirá con 71 partidos, contempla dos categorías principales:

  • Constructores: participantes de 11 a 13 años.
  • Promotores: participantes de 14 a 16 años.

La metodología de Fútbol por la Paz estará presente en cada encuentro, promoviendo el respeto, la empatía y la solidaridad. La gran final se jugará el 19 de noviembre en Compensar y coronará a los campeones de esta edición.

Copa Claro por Colombia / Cortesía
Copa Claro por Colombia / Cortesía

Un futuro conectado con educación y tecnología

Un pilar fundamental de la Copa Claro por Colombia es el acceso a la tecnología y la formación. Muchos de los participantes provienen de las Escuelas Conectadas Claro por Colombia, un programa que ofrece Internet gratuito en salas de cómputo de instituciones educativas, beneficiando a más de 267.000 estudiantes en todo el país.

Además, los jóvenes tienen acceso a formación virtual gratuita a través de www.aprendeconclaro.claro.com.co, donde pueden fortalecer sus habilidades digitales y educativas, asegurando que el impacto del torneo trascienda la cancha.

Desde su creación, la Copa Claro ha tocado la vida de más de 15.000 niños, niñas, adolescentes y sus familias, demostrando que la unión de deporte, educación y tecnología es una fórmula poderosa para abrir caminos hacia un futuro más justo.

La Copa Claro por Colombia 2025 es organizada por Claro en alianza con Fútbol con Corazón, y cuenta con el patrocinio de importantes empresas como Huawei, Oracle, ZTE, Fiberhome Telecommunication Technology y SQDM, además del apoyo de más de 60 aliados.

La gran final se jugará el 19 de noviembre en el complejo deportivo de Compensar en la Av. 68 y coronará a los campeones de esta edición.