Contenido Patrocinado Nov 1, 2023 - 4:00 pm

Gracias al exitoso programa Matrícula Cero, creado en 2020 por la Administración Distrital de Medellín, más de 60 mil estudiantes han recibido becas completas para comenzar y continuar sus estudios universitarios.

Con la implementación de Matrícula Cero, la Alcaldía de Medellín ha logrado multiplicar por seis el número de estudiantes becados en comparación con la administración anterior, pasando de 10,618 becas otorgadas a 60,435 en la actualidad.

“Cuando yo ingresé a la universidad lo hice con el Fondo de Presupuesto Participativo -PP. Inicialmente, el fondo no cubre todo el semestre sino que a nosotros nos toca cubrir una parte. Cuando ya llega Matrícula Cero, esa parte que me tocaba cubrir ya me sale gratis y, aparte de eso, tengo un emprendimiento que con el dinero que me estoy ahorrando lo he fortalecido”, dijo Deysi Elena González, beneficiaria de Matrícula Cero.

Esta estrategia innovadora no solo ha beneficiado a los jóvenes de Medellín, sino que también ha sido replicada en toda Antioquia y en el país, llevando oportunidades educativas a cada rincón de Colombia.

Estudiante de programa Matrícula cero en Medellín
Estudiante de programa Matrícula cero en Medellín

Es importante destacar que estas becas no discriminan a ningún sector de la población. Los beneficiarios incluyen a personas con discapacidad y pertenecientes a las comunidades LGBTI, afrocolombiana, raizal, palenquera e indígena. Esto es un claro reconocimiento a la diversidad de nuestra sociedad y un paso hacia la equidad educativa en el país. La política pública busca ampliar la cobertura en un 30% de los cupos anuales para atender a las poblaciones más vulnerables.

“Matrícula Cero se puede resumir en oportunidad. Oportunidad para miles de jóvenes de Medellín y sus familias. Soy una persona 100 % agradecida con la Alcaldía de Medellín, por la oportunidad de estudiar y porque además en Colmayor encontré un apoyo para mi emprendimiento”, expresó Juan Pablo Giraldo, estudiante del programa de Gastronomía y Culinaria de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.

Además, Medellín logró que Matrícula Cero sea política pública tras la aprobación en el Concejo de la ciudad y la sanción del proyecto de acuerdo por parte del Alcalde.

Pero la transformación educativa no se queda solo en la entrega de becas. La Alcaldía de Medellín ha realizado una impresionante remodelación de más de 400 instituciones educativas. Además, se han entregado la increíble cantidad de 130,000 computadoras a niños, jóvenes y docentes. Esto impulsa una revolución educativa sin precedentes y garantiza que los estudiantes tengan acceso a las herramientas necesarias para un futuro exitoso.

En resumen, la implementación del programa Matrícula Cero ha cambiado el panorama educativo en Medellín y en todo el país. Más estudiantes tienen ahora la oportunidad de perseguir sus sueños universitarios gracias a estas becas completas. Además, la ciudad ha demostrado un compromiso inquebrantable con la educación al remodelar cientos de instituciones educativas y entregar una impresionante cantidad de computadores. El futuro de los estudiantes colombianos es aún más prometedor gracias a estas acciones.