author
Redactora SEO     Dic 13, 2024 - 3:00 pm

Una de las opciones más populares para ganar espacio extra es utilizar el techo del carro. Sin embargo, esta práctica conlleva ciertos riesgos.

En Colombia no hay ninguna ley que indique que no se puede viajar con objetos en el techo del carro, es decir, que esto es posible hacerlo, pero es importante que los conductores tengan en cuenta las consecuencias.

  • Un carro pesado consume mayor combustible.
  • Sufre mayor desgaste.
  • Requiere de más agilidad para conducir, pues en las curvas o tramos difíciles, el conductor deberá esforzarse de más para maniobrar y no perder el control del carro.

(Vea también: ¿Le pueden poner multa por ponerle cuernos y nariz de reno al carro? Esto dice la ley)

Recomendaciones para viajar en carro con exceso de equipaje

Distribución del equipaje:

  • Equilibrio es clave: distribuya el peso de manera uniforme en el vehículo. Coloque los objetos más pesados en la parte inferior y hacia adelante del maletero. Evite concentrar todo el peso en un solo lado.
  • Utilice el espacio vertical: aproveche el espacio vertical del maletero colocando cajas o bolsas más pequeñas encima de las más grandes.

Seguridad en el techo:

  • Asegure correctamente: si debe utilizar el techo del carro, asegúrese de que el portaequipajes esté bien instalado y que el equipaje esté sujeto con correas resistentes.
  • Respete los límites de peso: no sobrecargue el techo más allá de lo permitido.
  • Verifique la altura: asegúrese de que la carga no sobresalga demasiado y obstruya la visión o las luces.

¿Cuánto está permitido que salga la carga de un vehículo?

La carga únicamente puede sobresalir hasta un 10 % de la longitud del vehículo si es divisible y un 15 % si es indivisible, es decir, nunca podrá exceder la anchura del carro incluyendo los espejos.

¿Por qué existen estas regulaciones?

Estas normas tienen como objetivo garantizar la seguridad vial, evitando que la carga pueda provocar accidentes al desprenderse, obstruir la visibilidad de otros conductores o causar daños a otros vehículos.

Lee También

¿Qué pasa si excede la capacidad de carga de un vehículo?

La infracción D13 es la del costo de la multa por sobrepeso en el transporte carga, y el Código Nacional de Tránsito señala que en caso de transportar peso superior al autorizado, el vehículo será inmovilizado y el exceso deberá ser transbordado hasta los parqueaderos o hasta que se regularice la situación.

Esta falta de tránsito es de mediana gravedad y comprende una sanción económica que asciende a los 30 SMLDV, que equivalen a 1.300.000 pesos para el 2024.