
En medio de accidentes de actores viales en Colombia, parece pertinente revisar cuáles son algunos trucos claves para levantar un carro cuando no se cuenta con un gato hidráulico.
Trucos para levantar un carro sin gato hidráulico
- Uso de rampas para vehículos: las rampas son una opción sencilla y segura para elevar un vehículo. Se puede conducir el carro lentamente sobre las rampas hasta que la rueda pinchada quede elevada. Es importante asegurarse de que las rampas estén colocadas en una superficie plana y estable para evitar accidentes.
- Utilización de bloques o piedras: si no se dispone de rampas, se pueden poner bloques de madera o piedras resistentes debajo de las ruedas opuestas a la que está pinchada. Esto ayudará a elevar ligeramente el vehículo, permitiendo cambiar la rueda.
- Uso de una palanca improvisada: en situaciones extremas, puedes intentar utilizar una palanca improvisada. Ubicar un objeto resistente como un tronco o una barra metálica debajo del chasis del vehículo y utiliza otro objeto como palanca para elevar el carro. Este método requiere fuerza y debe hacerse con mucho cuidado para evitar daños al vehículo o lesiones personales.
Se recomienda nunca trabajar debajo de un vehículo que no esté adecuadamente elevado y asegurado, además de utilizar siempre soportes adicionales como borriquetas para evitar accidentes.
¿Qué es lo primero que se tiene que hacer en caso de un pinchazo?
En caso de sufrir un pinchazo en carretera, es fundamental mantener la calma y seguir una serie de pasos para garantizar la seguridad y la de los demás.
- Mantener el control del vehículo: sujetar el volante con firmeza ,reducir la velocidad de forma gradual sin frenar bruscamente y evitar movimientos bruscos del volante para no perder el control.
- Buscar un lugar seguro para detenerse: dirigirse hacia un arcén amplio o una zona habilitada para emergencias. Evitar detenerte en lugares peligrosos como curvas cerradas, pendientes pronunciadas o en medio de la carretera.
- Activar las señales de emergencia: encender las luces intermitentes del vehículo. Poner los triángulos reflectantes a una distancia segura detrás del vehículo para advertir a otros conductores.
- Poner el chaleco reflectante: antes de salir del vehículo, ponte un chaleco reflectante para mejorar la visibilidad, especialmente si es de noche o en condiciones de baja visibilidad.
- Evaluar la situación: si se cuenta con una rueda de repuesto y los conocimientos necesarios, se puede proceder a cambiar el neumático. Si no se siente seguro o no se dispone de una rueda de repuesto, contactar a un servicio de asistencia en carretera.
Si el pinchazo se encuentra en el flanco del neumático, es recomendable no intentar repararlo, ya que esta zona es crítica para la seguridad del vehículo.




¿Es mejor tapar o parchar un neumático?
Para una reparación segura y duradera, especialmente en la banda de rodadura, se recomienda utilizar un parche en una llanta. Sin embargo, si se trata de una emergencia y el daño es pequeño, un tapón puede servir como solución temporal. Es importante recordar que los tapones no son adecuados para daños en el flanco del neumático.
Lo cierto es que la elección entre parchar o tapar un neumático depende de varios factores, como la ubicación del daño, el tamaño del pinchazo y la profundidad de la lesión. A continuación, se detallan las diferencias y consideraciones para cada método:
Reparación con tapón (‘plug’)
Ventajas:
- Rápido y fácil de aplicar: ideal para reparaciones temporales o emergencias.
- No requiere desmontar el neumático: se puede hacer sin necesidad de retirar la rueda del vehículo.
Limitaciones:
- Menos duradero: los tapones no abordan el daño interno del neumático, lo que puede comprometer su integridad a largo plazo.
- No apto para daños en el flanco: no se debe usar en la pared lateral del neumático, ya que esta área soporta alta presión y flexión, aumentando el riesgo de fallo.
Reparación con parche
Ventajas:
- Solución más duradera y segura: el parche sella el daño desde el interior, proporcionando una reparación más completa.
- Apto para pinchazos en la banda de rodadura: puede utilizarse en la zona de contacto con el suelo, siempre que el daño no sea mayor a 6 mm y esté alejado del flanco.
Limitaciones:
- Requiere desmontar el neumático: es necesario retirar la rueda del vehículo para aplicar el parche adecuadamente.
- Proceso más laborioso: requiere más tiempo y habilidad para una aplicación correcta.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO