
En las distintas capitales de Colombia, por temas de tráfico, facilidad y economía, una moto se ve como la mejor opción para trabajar o para desplazarse hacia una oficina. Sin embargo, el sueño de muchos es conseguirla de la marca Yamaha, que para varios apasionados por los motores, es una de las mejores en cuanto a calidad, repuestos y costos, pero acá le contaremos cuánto puede costar una nueva y que le aguante todo el trajín del día a día y de lo que presenta la carretera en las principales calles y avenidas.
@pulzocolombia 🏍️ El 2025 pinta bien para la industria de las motos en Colombia, pues su crecimiento viene siendo bastante rápido. Nosotros estuvimos en Medellín conociendo nuevas motos y quedamos sorprendidos. #motos #recomendaciones #vehiculos #fyp ♬ Eu amo motos – Obscure Detail Terror
Es que hasta los principiantes, que desean entrar al mundo de los motores, cuentan con marcas que son las más recomendadas para que inicien su vida en las vías. Es muy importante, siempre, ingresar a las páginas oficiales y comprar los precios, teniendo en cuenta el cilindraje, la composición de sus piezas y el rendimiento, así podrá hacerse una idea de cuál es la referencia que mejor se adapta a sus necesidades cotidianas e ir más allá de lo estético y pasar a lo funcional.
De acuerdo con el portal web oficial de Yamaha, estos son los mejores modelos de motos para trabajar en Colombia:
- Yamaha YCZ (6’800.000 pesos): tiene un cilindraje de 110 centímetros cúbicos, 4 tiempos (con tecnología SOHC) y es refrigerado por aire. Tiene un bajo consumo de combustible.
- Yamaha YBRZ (8’400.000 pesos): su cilindraje es de 124 centímetros cúbicos, pesa 120 kilos, 4 tiempos (con tecnología SOHC) y es refrigerado por aire. Tiene un bajo consumo de combustible. Además, viene en dos colores: azul y gris.
- Yamaha SZRR (9’700.000 pesos): su cilindraje es de 149 centímetros cúbicos, pesa 131 kilos, 4 tiempos (con tecnología SOHC) y es refrigerado por aire. Tiene un bajo consumo de combustible.
@yamaha_oriente YAMAHA SZR / GOLD⚠️ MOD 2026 ⚠️FINANCIAMOS TU YAMAHA⚠️ 📍GUARNE📍MARINILLA📍BOGOTÁ 📍 ——————————. 📍YAMAHA GUARNE📍 🏬•Cra.53 #46A-50- Autopista Medellin-Bogota (Bomba Texaco) 📲313 5825311 📲 310-894-9378 📲 310-713-5926 📲 322-648-4866 📍YAMAHA MARINILLA📍 🏬 •Cra. 36 No. 27-56 (sector la Bomba) 📲 300- 431-0916 📲 300-442-3240 📲 323-450-5710 📍YAMAHA ORIENTE BOGOTÁ📍 🏬•Calle 23 #32-55 Avenidas las Américas / A una cuadra del G12 📲321-767-6622 📲322-583-8639 📲323-466-1501 📲 323-330-1303 —————————— #yamaha #yamahacolombia #xtz125 #xtz150 #yamahamt09 #mt09sp #mt07 #mt03 #mt10 #lanzamiento #mt15 #mt15colombia #yamahabogota #yamahaorientebogota #bogotayamaha #yamahamt15 ♬ sonido original – Yamaha oriente
¿Qué Yamaha es mejor para principiantes?
Para aquellos que se inician en el emocionante mundo de las motocicletas, Yamaha ofrece una gama atractiva y accesible. Modelos como la YCZ, que su cilindraje es de 110 cc, su máxima potencia es de 7.3 HP a 7000 rpm y se destacan por su manejo intuitivo y su peso ligero, lo que facilita la adaptación para conductores novatos.
Estas motocicletas no solo son permisivas en términos de potencia, permitiendo un aprendizaje gradual, sino que también ofrecen una excelente versatilidad para el uso diario en la ciudad y emocionantes paseos de fin de semana. Su diseño ergonómico y la respuesta predecible del motor brindan la confianza necesaria para desarrollar habilidades de conducción sólidas desde el principio.
La fiabilidad y el costo a largo plazo son factores cruciales. La marca, con su reputación bien establecida por la calidad de sus componentes y su ingeniería duradera, presenta opciones ideales para principiantes conscientes de su presupuesto.




¿Quién es la dueña de Yamaha?
Si bien la marca es mundialmente reconocida por sus motocicletas, instrumentos musicales y equipos de audio, es importante aclarar que no pertenece a una única persona. Yamaha Corporation es una empresa pública con sede en Japón, lo que significa que su propiedad se distribuye entre numerosos accionistas. Estos accionistas incluyen tanto inversores individuales como institucionales, quienes poseen diferentes porcentajes de las acciones de la compañía. La dirección y gestión recae en un consejo de administración y un equipo ejecutivo designado, responsables de tomar las decisiones estratégicas y operativas de la empresa.
(Vea también: ¿Cuánto vale una Yamaha Chappy en Colombia? Un clásico que todavía rueda en las calles)
Históricamente, la fundación se remonta a Torakusu Yamaha, quien estableció Yamaha Organ Manufacturing Company en 1887. Aunque él fue el visionario detrás de la empresa, con el tiempo, la propiedad y la estructura de la compañía evolucionaron hacia el modelo de sociedad anónima que conocemos hoy. Por lo tanto, al hablar de la dueña de Yamaha, habría que referirse colectivamente a sus accionistas y a la estructura de gobierno corporativo que vela por los intereses de todos ellos, en lugar de una única persona propietaria.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO