author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Subeditor     Abr 9, 2025 - 1:57 pm

La Yamaha NMAX se ha consolidado como una de las motocicletas preferidas por los colombianos y las cifras de ventas de marzo de 2025 lo confirman. Según el reporte de la Andi, la GPD155-A, conocida popularmente como NMAX 155, registró la cifra de 3.119 unidades vendidas durante el mes de marzo.

(Lea también: ¿No tiene turbo? Revelador dato sobre la NMAX Turbo, moto que llegaría a Colombia)

Este volumen la posicionó como la tercera motocicleta más vendida en el país, demostrando un crecimiento constante con un aumento del 2,40 % en comparación con periodos anteriores.

Este éxito contribuyó al desempeño general de Yamaha en Colombia, que alcanzó un total de 13.725 motocicletas vendidas en el mismo mes.

Precios de la moto NMAX nueva y usada 

Para aquellos interesados en adquirir una de estas populares ‘scooter’, el precio de la Yamaha NMAX nueva, modelo 2026, se sitúa en Colombia alrededor de los $ 16’100.000

En cuanto al mercado de usadas, los precios varían considerablemente según el año, el kilometraje y el estado general de la motocicleta. Sin embargo, es posible encontrar modelos desde el año 2019 con precios que parten desde los $ 11’000.000 en el mercado de segunda mano. 

¿Llegará la NMAX Turbo a Colombia?

La escena internacional de las motocicletas se vio revolucionada con la presentación de la Yamaha NMAX Turbo en Indonesia el miércoles 12 de junio de 2024

Este nuevo ‘scooter’ capturó de inmediato la atención de los entusiastas de las dos ruedas gracias a su diseño aún más deportivo y la incorporación de características tecnológicas avanzadas.

La NMAX Turbo presenta una estética moderna con tecnología full LED, que no solo mejora la visibilidad para el conductor, sino que también le otorga un aspecto más estilizado y contemporáneo. El tablero de instrumentos cuenta con una pantalla TFT más grande, ofreciendo una visualización más completa y detallada de todas las funciones de la motocicleta.

Lee También

En términos de conectividad, la NMAX Turbo está equipada con Y-Connect, la plataforma de Yamaha que permite una integración fluida entre el ‘scooter’ y el teléfono inteligente del usuario. Además, incorpora comodidades modernas como un tomacorriente eléctrico, un práctico sistema de llave inteligente y un avanzado sistema de frenos ABS de doble canal, que incrementa la seguridad en la conducción.

El corazón de la NMAX Turbo es el conocido motor Blue Core VVA de 155 cc, que en esta versión es capaz de entregar una potencia máxima de 15 Hp a 8.000 rpm y un torque máximo de 14,2 Nm a 6.500 rpm

La gran pregunta para los motociclistas colombianos es si esta atractiva versión Turbo de la Yamaha NMAX llegará al mercado nacional. Hasta el momento, Yamaha Colombia no ha hecho anuncios oficiales al respecto.

Sin embargo, dado el éxito sostenido de la NMAX en el país y la creciente demanda por ‘scooters’ con tecnología y diseño avanzados, no se descarta la posibilidad de que la NMAX Turbo pueda hacer su aparición en el futuro cercano, generando aún más interés y competencia en el segmento de las ‘scooter’ de media cilindrada en Colombia.

¿Qué revisar si compro una moto usada?

Para hacer una revisión exhaustiva al comprar una motocicleta usada en Colombia, se sugiere verificar los siguientes aspectos de manera detallada:

Documentación y aspectos legales:

  • Tarjeta de propiedad: asegúrese de que sea original, no presente alteraciones y coincida con los datos de la motocicleta (chasis, motor, placa).
  • Registro Único Nacional de Tránsito (Runt): verifique que tanto el vendedor como la motocicleta estén inscritos y activos en el Runt. Puede consultar el estado de la moto por placa para verificar historial de propietarios, embargos, prendas y limitaciones a la propiedad.
  • Impuesto sobre vehículos automotores: solicite los comprobantes de pago de los impuestos de los últimos años y asegúrese de que esté al día. Puede verificar en la secretaría de hacienda correspondiente.
  • Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat): Compruebe que esté vigente y que la información coincida con la motocicleta. Verifique que esté incorporado al Runt.
  • Revisión técnico-mecánica y de gases: asegúrese de que esté vigente y aprobada. La información debe estar reportada en el Runt.
  • Paz y salvo por multas e infracciones: verifique en el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit) que tanto el vendedor como la motocicleta no tengan comparendos pendientes.

Estado mecánico

Motor:

  • Arranque en frío: escuche el sonido del motor al encender. No debe haber ruidos extraños (golpeteos, traqueteos).
  • Humo: verifique el color del humo que sale del escape. Humo azul puede indicar quema de aceite, humo blanco puede ser vapor de agua o anticongelante (posible problema en la culata), y humo negro puede indicar una mezcla rica de combustible.
  • Fugas: revise si hay fugas de aceite alrededor del motor.
  • Nivel de aceite: verifique el nivel y el estado del aceite (color, viscosidad).
  • Refrigerante (si aplica): verifique el nivel y busque fugas.

Transmisión:

  • Embrague: pruebe que el embrague funcione suavemente y no patine.
  • Caja de cambios: asegúrese de que los cambios entren suavemente y sin dificultad. Escuche si hay ruidos extraños al cambiar de marcha.
  • Cadena o banda (según el tipo): verifique la tensión, el estado de los dientes de los piñones y la lubricación.

Estado estético y estructural:

  • Chasis: busque signos de golpes, soldaduras o deformaciones que puedan indicar accidentes previos. Verifique la alineación general de la moto.
  • Carenado y partes plásticas: revise si hay rayones, grietas, roturas o faltantes.
  • Llantas: verifique el nivel de desgaste de la banda de rodadura, la presión y la fecha de fabricación (DOT). Busque cortes o deformaciones.
  • Luces: asegúrese de que todas las luces (delantera, trasera, direccionales, stop) funcionen correctamente.
  • Espejos: verifique que estén en buen estado y bien ajustados.
  • Asiento: revise si está roto o desgastado.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO