
La motocicleta se volvió uno de los medios preferidos de los colombianos a la hora de transportarse. La compra de este vehículo ha venido en aumento y en febrero se registraron 80.500 motos nuevas.
De hecho, han surgido alternativas para sacar la licencia de conducción de moto a un precio bastante más económico que el que se encuentra en Bogotá. Mosquera, el municipio que queda a media hora de la capital, tiene el trámite en 107.932 pesos, más de la mitad del precio en Bogotá.
Pero no es solo tener la licencia de conducción, sino también debe ganar experiencia conduciendo en carretera. Para ello, es recomendable empezar con una moto que sea sencilla de manejar, igual que sucede con los carros.
(Vea también: Carros por menos de $ 85 millones recomendados para ‘buñuelos’ que acaban de sacar pase)
¿Cuáles son las mejores motos para principiantes en Colombia?
ChatGPT recomendó las tres mejores motocicletas del mercado para quienes estén empezando a manejar. Además, estas tienen un precio inferior a 6 millones de pesos.
- Bajaj Boxer CT100 KS: en su página web, esta moto se consigue por 5’799.000 de pesos. Consume poca gasolina, sus repuestos son económicos de conseguir y es resistente, pero no es muy rápida.
- Auteco TVS Sport 100: tiene cuatro tiempos, consume entre 80 y 90 galones por kilómetro y es cómoda para la ciudad. Tiene un precio de 6 millones de pesos, pero su desventaja es que no es tan potente para tomar carretera.
- AKT NKD 125: esta fue una de las motos más vendidas el año pasado por su precio cercano a los 5 millones de pesos. Es fácil de manejar, pero a altas velocidades vibra.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO