Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Dic 3, 2024 - 10:06 am
Visitar sitio

El aceite es esencial para el buen funcionamiento de cualquier motor, incluidas las motocicletas. Este líquido no solo lubrica las partes internas del motor, sino que también reduce la fricción, evita el sobrecalentamiento y ayuda a eliminar impurezas. Cuando una moto se queda sin aceite, las consecuencias pueden ser catastróficas tanto para el motor como para el bolsillo del propietario.

(Lea también: Motos nuevas que puede comprar con menos de 6 millones de pesos en Colombia)

Asimismo, uno de los principales riesgos es el desgaste acelerado del motor. Sin la lubricación adecuada, las piezas metálicas internas entran en contacto directo, generando fricción y un daño significativo en componentes como los cilindros, pistones y válvulas.

A su vez, este desgaste puede ocasionar una pérdida de compresión y, eventualmente, una avería completa del motor. 

Otro riesgo que hay en el aceite de la moto: si no se cambia o se agota

El sobrecalentamiento es otro peligro común. El aceite ayuda a disipar el calor generado por el motor. Sin este, las temperaturas pueden elevarse a niveles críticos, dañando juntas, sellos y otros componentes sensibles al calor.

(Le puede interesar: Así se debe frenar una moto correctamente: moteros, ¿lo hacían bien?)

Además, un motor sin aceite puede sufrir un bloqueo total. En este caso, las piezas internas pueden quedar atascadas, causando la detención súbita de la moto, lo que representa un riesgo para la seguridad del conductor y los demás usuarios de la vía.

Ahora bien, para evitar estos problemas, es crucial realizar un mantenimiento regular. Verificar el nivel y la calidad del aceite con frecuencia, así como cambiarlo según las recomendaciones del fabricante, es fundamental para garantizar la longevidad del motor. También es importante usar el tipo de aceite adecuado para el modelo y el clima en el que se utiliza la moto.

Igualmente, un motor sin aceite no solo afecta la funcionalidad de la moto, sino que puede generar gastos significativos en reparaciones. Prevenir esta situación con chequeos constantes es una inversión pequeña en comparación con el costo de reemplazar un motor. Por ende, es un riesgo que hay en el aceite de la moto que no se cambia.

LO ÚLTIMO