
La CAR comunicó que instalará tres electrolineras para que los que tienen carros, motos, patinetas y bicicletas eléctricas las puedan utilizar cuando lo necesiten y de manera gratuita.
Además, serán las primeras de Colombia que funcionen con energía solar o fotovoltaica, lo que reducirá el consumo de energías convencionales e incentivando la transformación del sistema de movilidad.
(Vea también: Vía que conecta a Bogotá con Cundinamarca y no cobra peaje; tiene buen estado)
Estas tres electrolineras hacen parte de un proyecto en el que se contempla que para el 2027 queden instaladas ocho estaciones para la carga de vehículos eléctricos en distintos puntos de Cundinamarca.




Dónde instalarán estaciones para cargar carros eléctricos en Cundinamarca
Alfred Ballesteros, director general de la CAR, comunicó que las nuevas electrolineras de Cundinamarca estarán en Zipaquirá, Cogua y Sopó, específicamente en los siguientes lugares:
- Barrio Algarra de Zipaquirá.
- Parque Puente Sopó.
- Parque Embalse del Neusa.
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR instalará y pondrá en funcionamiento de manera gratuita en tres de sus sedes y áreas ambientales en Zipaquirá, Cogua y Sopó, son estaciones de carga para vehículos eléctricos alimentadas con energía solar. Alfred Ballesteros. pic.twitter.com/hYnG9jkx68
— Localízate 1490 (@Localizate1490) January 16, 2025
Estas estaciones, proyecta la CAR, beneficiarán a 200.000 personas que habitan en los tres municipios, pero a también a más de 150.000 personas que anualmente viajan por turismo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO