author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Dic 2, 2024 - 11:13 am

Actualmente el carro eléctrico es una de las opciones en auge en movilidad. Suplir dos preocupaciones hace parte de los objetivos que tienen los compradores: cuidar el medio ambiente y salvarse de la medida de pico y placa en ciudades grandes.

Estos vehículos ganan cada vez más fuerza y son constantemente comparados con los híbridos, que también están en pleno aumento de compra. Aunque se cree que el Opel Rocks-e es el más barato que hay en el mercado colombiano, lo cierto es que hay otro disponible en la misma gama, 100 % eléctrico y de menor valor.

El carro eléctrico más barato de Colombia

Se trata del Bestune Xiaoma modelo 2025, que es 100 % eléctrico y tiene 4 puestos. Cuesta 45 millones de pesos incluyendo IVA, tiene 170 kilómetros de autonomía, sistema antibloqueo de frenos (ABS), distribución de la fuerza de frenado (EBD), sistema de sujeción infantil y airbags.

@elcarrocolombiano ⚡😱 ¡El nuevo carro más barato de Colombia es eléctrico! El FAW Bestune Xiaoma, un mini auto eléctrico urbano de aspecto casi infantil, se robó todas las miradas en el Salón del Automóvil de Bogotá. Con un precio de $45.000.000, este simpático vehículo chino se convierte en el más asequible del mercado colombiano. 🇨 Y a ustedes, ¿cómo les parece esta nueva opción de movilidad eléctrica? ¡Déjenos su opinión en los comentarios! 👇💬 📲 Más detalles en elcarrocolombiano.com. #SalónDelAutomóvil #CarroEléctrico #MovilidadSostenible #FAWBestuneXiaoma #ElCarroColombiano #carros #autos #coches #vehiculos #cars #xiaoma #bestunexiaoma #fawbestune #colombia #bogota #ev #electric #autoselectricos #cocheselectricos #miniautos #minicoches #reels #parati #barbie #barbiecar @Condor Automotor @Óscar Julián Restrepo ♬ sonido original – El Carro Colombiano

¿Cuánto vale un carro eléctrico en Colombia?

Hay varios en el país que configuran un rango desde los 45 millones de pesos hasta los 110 millones de pesos. Aquí algunos de los más reconocidos:

  • Renault Twizy: 57’900.000 pesos. Ranjo de manejo de 80 kilómetros, carga en 6 horas o 3,5 horas (220 v).
  • Changan Lumin: cuesta 64’900.000 pesos y tiene autonomía de 150 kilómetros.
  • BYD Seagull: tiene dos versiones, 300 kilómetros de autonomía, que cuesta 76’990.000 pesos  y 400 kilómetros de autonomía, que cuesta 86’990.000 pesos.

(Vea también: Cómo funciona el seguro todo riesgo de un carro en Colombia y cuáles son sus beneficios)

¿Cuál es el mejor híbrido en Colombia en 2024?

Esto dependerá de las necesidades, pero algunos de los que mejor relación precio-calidad ofrecen son:

  • Suzuki Swift: cuesta 79’070.000 pesos.
  • Kia Stonic: cuesta 84’990.000 pesos.
  • MG 3 Hybrid: cuesta 93’000.000 pesos.

¿Cuántos años dura un motor híbrido?

Dependerá de cada vehículo, además de su uso y mantenimiento. Sin embargo, se estima que, bien cuidado, un vehículo híbrido puede tener una vida útil entre 150.000 y 200.000 kilómetros, lo que equivale a entre 10 y 15 años, según sitios especializados en vehículos.

* Pulzo.com se escribe con Z