Estas experiencias se pueden convertir en aventuras emocionantes o viajes peligrosos, por lo que debe tener cuidado al planificarlas. Asegúrese de tener el equipo adecuado antes de partir, haciendo un plan de ruta, investigando sobre las carreteras y alistando las cosas que podría necesitar durante el trayecto.

(Vea también: Ir por carreteras desconocidas, no usar retrovisores y más errores al manejar de noche)

¿Qué debe llevar para un viaje de noche en moto?

Getty.
Getty.

1. Equipo de seguridad: el casco, las botas y los guantes le ayudarán en caso de que ocurra algún accidente en el que impacte contra algo.

2. Mapa o GPS: así se asegurará de seguir el camino correcto y evitará desvíos por zonas que desconoce y que pueden ser peligrosas.

3. Ropa y equipo para clima fríolos abrigos son necesarios tanto en lugares frescos como cálidos porque en la noche la temperatura suele ser más baja.

4. Herramientas: asegúrese de llevar destornilladores y otros artículos que le ayuden a solucionar problemas de la moto mientras encuentran a un mecánico.

5. Camisas reflectantes: este tipo de ropa le permitirá evitar accidentes relacionados con las dificultades que tienen los conductores porque se disminuye su campo de visión.

6. Protector solar: los rayos ultravioleta no desaparecen con la llegada del anochecer, por lo que los expertos recomiendan su uso para que evite problemas en la piel.

7. Botiquín de primeros auxilios: debe adecuarse a sus necesidades aunque se recomienda que contenga curas, vendas, medicamentos y silbatos, en caso de alguna emergencia relacionada con un robo o ataque.

8. Dinero en efectivo: a veces no se encuentran cajeros automáticos o las tarjetas de crédito no son aceptadas, así que es importante estar preparado para este tipo de contratiempos.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Carros, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.