Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Juan Camilo Lloreda aseguró que la necropsia demostró que Javier Ordóñez no murió por las descargas, e insistió en que la víctimas estuvo en una riña.
Por eso, Lloreda le solicitó a la Procuraduría, durante el juicio disciplinario contra él y el también destituido policía Harby Damián Rodríguez, que lo absuelva de toda responsabilidad por la muerte del estudiante de 44 años.
En sus alegatos, difundidos por Blu Radio, el policía que hizo 8 descargas de ‘taser’ contra Javier Ordóñez aseguró que él solo intentó reducir a una persona que estaba ebria y que quiso agredirlos.
“Solicitó que, aplicando el principio de presunción de inocencia, se me absuelva de toda responsabilidad en esta investigación. […] No fue a causa del uso de la pistola ‘taser’ que se produjo la muerte y, en consecuencia, no se me puede atribuir un hecho que parcialmente es desvirtuado”, aseguró el exintegrante de la Policía Nacional.
Al respecto, las autoridades tienen un video que muestra lo que pasó entre los patrulleros y la víctima antes de las descargas.
Lloreda además insistió en que Ordóñez estuvo en una riña antes de encontrarse con él y con su compañero —que patrullaban el barrio Villa Luz de la localidad de Engativá, occidente de Bogotá— pese a que Rodríguez reconoció que Lloreda golpeó en el CAI a la víctima.
Según una declaración que dio Rodríguez, Lloreda le propinó varias patadas al estudiante en el estómago y las costillas.
El resultado de la necropsia mostró que Ordóñez llegó al hospital con el hígado destruido y múltiples heridas en la cabeza. Sin embargo, la causa de su muerte fue una hemorragia masiva intrabdominal provocada por el estallido de un riñón.
Las autoridades también aseguran tener otros videos que demostrarían la responsabilidad de estos dos patrulleros la muerte del residente de Villa Luz. En uno de ellos aparece Ordóñez con una ceja ensangrentada y la camiseta rota, y otro, publicado a continuación, muestra cuando lo ingresan a rastras.
Por su parte, el abogado del expolicía Rodríguez reconoció que hubo un abuso de autoridad, según El Tiempo, pero dijo que su cliente no tuvo que ver con esa situación, y pidió exonerarlo.
La decisión de la Procuraduría se conocerá el próximo 27 de octubre.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo