“Produce vergüenza”: Felipe Zuleta, sobre ministro de Defensa, por no pedir perdón

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El panelista de Blu Radio dijo que Carlos Holmes Trujillo se pasó por la faja la sentencia de la Corte Suprema de Justicia que lo obligaba a pedir perdón.

Zuleta recordó en la emisora la negativa del funcionario de pedirles perdón a los colombianos por los hechos ocurridos en noviembre de 2019, que involucraron a la Fuerza Pública con casos de abuso de autoridad; según el ministro de Defensa, no lo hacía porque esas disculpas las pidió el pasado 21 de septiembre luego de los disturbios que se registraron en Bogotá y otras ciudades del país por el asesinato de Javier Ordóñez.

“Se pasó la sentencia por la faja. Una actitud que produce vergüenza. Mediante artimañas decidió olímpicamente descartar las órdenes dadas por la Corte Suprema de Justicia. Yo creo que al ministro le quedó grande el cargo”, indicó el periodista en el medio.

Felipe Zuleta mencionó que al ministro “le quedó grande el traje” por los escándalos, crímenes, corrupción, perfilamientos y seguimientos ilegales, entre otras cosas, que han ocurrido durante su paso por el ministerio, por lo que recordó que por muchos menos hechos, “pero también graves”, renunció al cargo hace un año Guillermo Botero.

“El doctor está en campaña desde el Gobierno atacando a los opositores y a todos los que se refieran a él, desacatando sentencias, lo cual es un delito. No sé qué está pensando, pero ciertamente no le está haciendo bien a nuestras Fuerzas Militares”, destacó el panelista en la emisora, quien agregó que Carlos Holmes Trujillo le está haciendo mucho daño a la institucionalidad del país.

¿Qué viene para el ministro de Defensa luego de negarse a pedir perdón?

De acuerdo con Noticias Caracol, el Congreso de la República ya citó para el próximo 13 de octubre el debate de control político en el que se llevará a cabo la moción de censura contra el funcionario, misma que le costó el cargo hace un año al entonces ministro de Defensa, Guillermo Botero.

“Se espera la verdad para los colombianos sobre lo que está pasando con la pérdida de control del territorio, el fracaso de la seguridad, la pérdida de control sobre las fuerzas militares, la violación de los derechos humanos”, enfatizó el senador Roy Barreras en el medio.

Los abogados que interpusieron la acción de tutela original contra el funcionario, por su parte, comenzaron nuevamente las acciones ante la Corte Suprema de Justicia para obligarlo a acatar la orden.

“Que se le requiera para que pida disculpas y que si no lo hace se abra un desacato por incumplimiento de la orden, y se compulsen copias a la justicia penal por el presunto delito de fraude procesal en cabeza del ministro”, indicó en el informativo Alirio Uribe, abogado demandante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo