Petro se puso conspiranoico por lo del defenestro: “Tratan de dividir el Ejército”

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El primer mandatario también aseguró que hay sectores políticos y empresariales que no quieren que el próximo fiscal sea ternado por el Gobierno.

El presidente Gustavo Petro se manifestó nuevamente este domingo, 14 de mayo, sobre el rumor que ha venido creciendo sobre un presunto Golpe de Estado en su contra. La controversia se desató desde el pasado 11 de mayo cuando el expresidente de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares (Acore), John Marulanda, aseguró que las reservas podrían ayudar a sacar del cargo al presidente Petro.

(Le puede interesar: JEP manda a la cárcel a excoronel, salpicado en falsos positivos, por tratos a víctimas)

La declaración se dio en el marco de las protestas del pasado miércoles en la Plaza de Bolívar, protagonizadas por militares retirados y miembros de las reservas de la fuerza pública. El plantón estuvo respaldado por varios oficiales retirados como Eduardo Zapateiro, excomandante del Ejército. También la apoyaron líderes de la oposición, como la senadora María Fernanda Cabal (Centro Democrático).

“En Perú, las reservas fueron exitosas al lograr defenestrar a un presidente corrupto. Aquí, vamos a tratar de hacer lo mejor por defenestrar a un tipo que fue guerrillero”, fueron las palabras del exmilitar en una entrevista con la W Radio.

Petro, al igual que otras autoridades y expertos han rechazado el llamado del expresidente de Acore, de cara a la protección de la democracia y la elección legítima de Gustavo Petro como presidente de Colombia.

(Lea también: “Nadie quiere golpe de Estado”: militares retirados aclaran sus intenciones contra Petro)

Según el presidente, se está gestando una conspiración para sacarlo del cargo, igual que a otros presidentes de izquierda en América Latina: “La visitas de políticos y funcionarios a la fiscal del Perú, donde se acaba de realizar un golpe de estado (….) eso mismo se hará contra presidentes de izquierda en otros países y las reuniones para construir la conspiración llamada ‘acero diluido’ muestran que no estamos ante las palabras de un loco, sino ante una realidad”, aseguró a través de su cuenta de Twitter.

El primer mandatario agregó que hay sectores “políticos y empresariales, untados hasta el cuello de dineros de la cocaína y la corrupción”, que no quieren que el próximo fiscal ternado por el Gobierno acabe la corrupción.

“El camino es derribar el Gobierno. Alistan los dineros para la comisión de acusaciones, tratan de dividir el Ejército, para ver si los soldados que arriesgan sus vidas, salvan los exoficiales retirados que se ligaron al narcotráfico y el genocidio”, dijo el presidente.

No obstante, Petro ofreció resultados de su Gobierno y aseguró que no hay razón para que la fuerza pública decida separarlo de la presidencia, sino es por incidencia de estos sectores políticos: “el Ejército está unido en la lucha contra las economías ilegalizadas y contra la corrupción, quiere la paz y la constitución. El empresariado sabe que tiene una senda de crecimiento sostenible dentro de la justicia social. El campesinado sabe que abrimos el camino de la reforma agraria en su favor. El pueblo trabajador sabe que vamos a mejorar sus condiciones laborales”,

Terminó con que “aquí no pasará lo del Perú. Aquí en Colombia vamos con paso decidido a la democracia, la justicia y la paz”. Recordemos que en diciembre de 2022, el Congreso de Perú destituyó a Pedro Castillo por anunciar la disolución de la Cámara y la instauración de un “gobierno de excepción”, desde entonces el presidente Petro se ha mantenido en que Castillo fue “acorralado por una clase política corrupta”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo