Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El senador del Pacto Histórico no escondió su preocupación sobre la jornada de manifestaciones del 29 de octubre para rechazar las reformas del Gobierno.
La reforma tributaria es la primera de varias iniciativas que el Gobierno Nacional buscará aprobar en los próximos meses. El controvertido proyecto fiscal, que empezó a ser discutido este jueves en el Congreso de la República, avanza con abrumadora votación a favor en sus primeros artículos.
La tributaria, así como las reformas que se plantean en materia de salud, pensiones y trabajo, provocaron que miles de personas salieran a las calles el pasado 26 de septiembre. La mayoría de estos sectores, impulsados por congresistas de la oposición, señalaron al presidente Gustavo Petro de poner en riesgo sus ahorros y de afectar la canasta familiar con los potenciales nuevos impuestos.
(Vea también: “A punta de aplanadora y pupitrazo”: Néstor Morales, por veloz aprobación de la tributaria)
Aunque las marchas se desarrollaron con calma y sin “violencia”, según destacó en su momento el presidente Petro, las conclusiones del Pacto Histórico, coalición de Gobierno, apuntan hacia otros horizontes. Así quedó evidenciado en un audio, filtrado por Semana, en el que se escucha a varios alfiles de la colectividad.
En uno de los tramos de la grabación, cuya fecha no se especifica, el senador Gustavo Bolívar se escuchó preocupado debido a las movilizaciones en contra del Gobierno: “Estamos subestimando a la oposición”, comentó el congresista. Además, señaló que, si bien los detractores “hoy son una minoría”, las “mentiras” han hecho que ganen “mucho terreno”.
“Estoy preocupado. Vienen con una marcha el 29 de octubre y quieren que sea más grande que la pasada. Nosotros estamos muy dormidos. Lancé una fecha para defender al Gobierno, con motivo de los 100 días, y los invito a que la hagan suya”, dijo Bolívar.
A propósito de las manifestaciones, estas estaban programadas para el lunes 24 de octubre, según confirmó su organizador, Pierre Onzaga, durante una aglomeración en la Plaza de Bolívar. Sin embargo, los promotores finalmente decidieron modificar la fecha.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo