Argumentos que la Fiscalía presentaría hoy, para que precluya caso de Álvaro Uribe

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-04-06 05:10:41

Son dos tesis los que el ente acusador presentará ante la jueza 28 de conocimiento de Bogotá, Carmen Ortiz, para archivar el proceso contra el expresidente.

El fiscal Gabriel Jaime, encargado de la investigación contra Álvaro Uribe por falsos testigos, intentaría justificar su decisión de solicitar la preclusión del caso del expresidente con los argumentos de que hay atipicidad del hecho investigado, o sea que no hay una conducta punible, y que hay ausencia de intervención del imputado en el hecho investigado, es decir, que el líder del Centro Democrático no participó en la situación, aseguró Blu Radio.

La Fiscalía ya había anunciado que para Jaimes “varias de las conductas por las cuales se vinculó jurídicamente al excongresista no tienen la característica de delito, y otras que sí lo son, no se le pueden atribuir como autor o participe“; por eso cree que se debe archivar el caso.

Para eso, el fiscal entregará a la juez, según la emisora, más de 60 declaraciones que soportarían que Uribe no está involucrado con las supuestas visitas que le hicieron a exparamilitares presos, para que no lo vincularan con las Autodefensas.

Una de esos testimonios será el de Diego Cadena, abogado señalado de ofrecer dinero a exparamilitares para ese fin (aunque él dice que fue para ayudarlos humanitariamente), que dijo que nunca se acordó buscar exintegrantes de las Autodefensas. 

Asimismo, se presentaría la declaración de Héctor Romero, exabogado de Juan Guillermo Monsalve —considerado el testigo clave contra Uribe, que no quiso declarar ante la Fiscalía—, que señaló que Cadena no le ofreció plata a Monsalve en La Picota, indicó la radio.

En la audiencia que presidirá la jueza Ortiz, que recientemente denunció amenazas en su contra, también serán escuchados el exfiscal Eduardo Montealegre y el senador Iván Cepeda, acreditado como víctima del caso de falsos testigos, que durante varios días publicó 100 preguntas en su Twitter, sobre la actuación de la Fiscalía en la investigación.

Aunque la togada será la que decida si se archiva o no el proceso contra el líder del Centro Democrático, luego de escuchar las partes en la audiencia de las 8:00 de la mañana de este martes, la decisión no se podría conocer hoy.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Nación

Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”

Sigue leyendo