Canciller la embarra como la ministra de Minas y nivela a Venezuela con Corea del Norte

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-09-16 21:28:06

El ministro de Relaciones Exteriores trató de igualar los diálogos para retomar relaciones con Venezuela con lo que hicieron Donald Trump y Kim Jong-un.

El restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela ha sido una de las banderas del Gobierno de Gustavo Petro, pero también ha sido una de sus acciones más criticadas desde la oposición. 

De hecho, desde Estados Unidos también han expuesto su molestia por el acercamiento entre los mandatarios Gustavo Petro y Nicolás Maduro, pues en el Congreso del país norteamericano creen que la normalización va en contravía de su condena contra el régimen venezolano.

Después de que se conociera esa molestia, el canciller Álvaro Leyva dijo que los congresistas estadounidenses que se han mostrado en contra del restablecimiento de las relaciones no tienen la información suficiente sobre ese proceso. 

(Lea también: “Entrampado y asesinado”: canciller Álvaro Leyva muestra a ‘Santrich’ como víctima)

Encima se aventuró a comparar las charlas entre ambas naciones con acciones internacionales adelantadas por Estados Unidos, aunque en administraciones anteriores.

Canciller comete lapsus como ministra de Minas

Durante declaraciones recogidas por Blu Radio, Álvaro Leyva comparó las charlas de Gustavo Petro y Nicolás Maduro con las que en su momento tuvieron Donald Trump (expresidente de Estados Unidos) y Kim Jong-un (dictador norcoreano).

“Si el señor Trump puede ir a bailar con el presidente de Corea del Norte y no se le dice nada, ¿por qué nosotros no podemos manifestar tranquilidad  en la frontera?”, manifestó.

Llama la atención que el canciller de Colombia, con un gobierno de izquierda en este momento, compare al líder de la nación con la que está tratando de restablecer relaciones con un dictador como Kim. 

Es curioso el hecho que desde el Gobierno de Colombia reconozcan a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela y luego equiparen con una figura tan señalada a nivel mundial como la del norcoreano. 

Encima, a Leyva, siendo el jefe de la cartera de Relaciones Exteriores, se le olvidó cuánto mide la frontera de Colombia con Venezuela. Cuando estaba defendiendo su labor ante el reportero de Blu Radio, dijo que la línea limítrofe entre los dos países es de “2’200.000 kilómetros”. 

La misma cartera, que él dirige, desmiente el lapsus de Leyva. En la página de la Cancillería dice que Colombia comparte con Venezuela una frontera de más de 2.219 kilómetros. Un errorcito de apenas 2 millones de kilómetros.

El yerro recuerda las salidas en falso de su par de Minas y Energía, Irene Vélez, quien dejó tirada una rueda de prensa luego de decir que se debía exigir a otros países que decrezcan económicamente.

Además, la ministra se equivocó diciendo que el déficit ocasionado por los precios de la gasolina era de “$ 10.000 billones”, aunque después reculó culpando a la presión mediática y a su inexperiencia como jefe de cartera.

Acá, el doble lapsus del canciller Álvaro Leyva:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo