Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La solicitud fue hecha el sábado por la secretaria española de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach.
La diplomática subrayó la importancia de que Colombia vuelva a la calma y resuelva la crisis, desatada por más de 2 semanas de protestas, las cuales han dejado, entre otros, decenas de manifestantes muertos y alteraciones en el orden público como el incendio del emblemático Monumento a Los Héroes, en Bogotá, y de una oficina del banco Davivienda, en Bucaramanga.
“Una situación tan compleja como la que ha vivido Colombia, que refleja un descontento social, sin ninguna duda debe abordarse a través del diálogo y medidas de inclusión”, señaló Gallach a la agencia Efe por teléfono desde Nur-Sultán, donde el sábado cerró una visita de 2 días a Kazajistán.
Las protestas en el país, que comenzaron el pasado 28 de abril contra el ya extinto proyecto de reforma tributaria, se han cobrado 42 víctimas mortales (41 civiles y un policía), según la Defensoría del Pueblo.
El descontento social busca que el Gobierno ofrezca a la gente joven educación gratuita para los universitarios, más oportunidades de trabajo, acceso a la salud, y cese de la violencia policial contra los manifestantes (como la embestida de una tanqueta del Esmad contra un joven en Popayán y el aparente abuso a una menor de edad en la misma ciudad).
“Nosotros lo que pensamos claramente es que debe darse una actitud de contención por parte de las Fuerzas de Seguridad, de las estructuras de seguridad”, recalcó Gallach.
El presidente Iván Duque afirmó esta semana que las autoridades han iniciado 65 acciones disciplinarias por la violencia policial, entre ellas 8 por homicidio.
“Sabemos que hay unos procesos abiertos de investigación de los hechos ocurridos y nos parece muy importante un retorno a la calma y al diálogo”, subrayó la diplomática española.
“Por eso hemos apoyado y hemos expresado nuestra total conformidad a estos llamamientos al diálogo que ha dado el presidente con distintos representantes, grupos de la sociedad […]”, señaló.
(Vea también: Miles de colombianos se hicieron sentir en España en apoyo al paro nacional).
El Gobierno de Colombia ha pedido al Comité Nacional del Paro, que convocó las primeras movilizaciones, que se siente a la mesa de negociación para atajar una de las peores crisis sociales y políticas en la historia del país. Este domingo, precisamente, los miembros de ese comité y representantes del Gobierno se sentarán de nuevo a dialogar para tratar de darle fin a las jornadas de protesta.
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo